De Veracruz al mundo
Emiten recomendación a municipio de Cancún por represión policial del 9N.
La Comisión de Derechos Humanos pidió que no se dejarán impunes estos hechos
Lunes 30 de Noviembre de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- La Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo emitió una recomendación a la presidencia municipal de Benito Juárez (Cancún) por los actos de represión del pasado 9 de noviembre, durante la manifestación feminista por el asesinato de Alexis.

El organismo presidido por Marco Antonio Toh Euán informó que la queja colectiva fue resuelta a favor de las 13 víctimas identificadas, entre los cuales se encuentran dos periodistas que fueron heridos de bala.

La investigación de la CDHQROO determinó que, contrario a la normatividad de la materia y a los protocolos de actuación, el entonces secretario Municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez, Eduardo Santamaría, ordenó dispersar la manifestación con uso de armas letales.

“Durante la represión, las corporaciones policiales hirieron con arma de fuego a dos reporteros y a una ciudadana que participaban en la marcha”, indica.

También amenazaron y golpearon a un gran número de participantes, realizando un uso ilegal y desproporcionado de la fuerza que provocó lesiones a las personas y daños a sus propiedades. Así como detenciones ilegales y arbitrarias de los agentes de la Policía Quintana Roo.

De acuerdo con Marco Antonio Toh, algunas de las mujeres detenidas también denunciaron abusos sexuales por parte de los uniformados.

La recomendación obedece a violaciones de derechos humanos de las víctimas como el derecho humano a la reunión o manifestación y libre expresión; a la libertad y seguridad personal; a la integridad personal, en su modalidad de trato cruel y/o degradante y violación al derecho a la libertad de expresión en relación al derecho a la información.

Entre los puntos emitidos en el resolutivo, la CDHQROO pone a consideración del cabildo de Benito Juárez (Cancún) la designación del 9 de noviembre como “Día Municipal en contra de la Represión Policial”, además de levantar un monumento como memorial de los actos represivos.

Asimismo, solicita iniciar un procedimiento de responsabilidad administrativa contra las autoridades responsables; solicitar una disculpa pública; otorgar atención médica y psicológica y el pago de perjuicios a las víctimas; la creación de una agrupación especializada en el manejo de manifestaciones, entre otros.

La recomendación se emite 21 días después de los hechos violentos, donde el propio personal de la Comisión de Derechos Humanos estatal fue agredido por la policía, cuando se encontraban en la manifestación como observadores.

Por: Alejandro Castro

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
14:45:31 - Captura de Bermúdez Requena demuestra que hay “cero impunidad” en la 4T: Ramiro López Obrador
14:42:20 - ‘Cuando tiembla nos movemos’ narra con 57 muñecas historias de lucha y resiliencia
12:48:53 - Netanyahu amenaza con “deshacerse” de los jefes de Hamas en Qatar
12:46:30 - Diálogo respetuoso con el embajador de China en México: canciller De la Fuente
12:45:07 - Aguascalientes: hallan en fosa clandestina cuerpo de joven desaparecido desde agosto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016