De Veracruz al mundo
Diputados aprueban dictamen que busca disminuir 50 por ciento el financiamiento a partidos.
Dicho dictamen permitirá la reducción de 204 millones de pesos
Lunes 30 de Noviembre de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- Comisiones unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas y la de Asuntos Político Electorales del Congreso de la Ciudad de México, aprobaron reducir en 50 por ciento, el financiamiento de partidos políticos.

La reforma al artículo 27 de la Constitución Política capitalina, permitirá la reducción de 204 millones de pesos que a decir de Nazario Norberto Sánchez, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, podrán destinarse a otros fines, en especial por la emergencia sanitaria, y para recuperar la confianza de la ciudadanía.

Aclaró que la finalidad es reducir a la mitad el financiamiento de los partidos políticos con relación a sus actividades ordinarias.

“Es importante señalar que no serán reformados por estas comisiones los supuestos que establecen la actividad tendiente a la obtención del voto durante los procesos electorales, ni mucho menos las actividades específicas de los partidos políticos”, puntualizó

Expuso además que el cambio, no contraviene lo establecido en el artículo 105 de la Constitución Política Federal, que prevé que las leyes federales y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos 90 días antes de que inicie el proceso electoral.

“Para ello se estableció un artículo transitorio que estipula que este decreto entrará en vigor al día siguiente de que se declare concluido el Proceso Electoral Ordinario 2020 – 2021 de la Ciudad de México”, expuso el diputado local.

Durante la discusión del dictamen, el diputado de MORENA, Carlos Hernández Mirón, promovente del proyecto de reforma, coincidió en que la aprobación de esta reforma constitucional, permitirá que los recursos que se obtengan de la reducción del financiamiento público que se da a los partidos políticos, sean destinados a acciones prioritarias como la salud, la economía y la educación.

Por: JORGE ALMAQUIO

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:48:04 - Promete Sheinbaum tren a Querétaro y más apoyos sociales en gira de rendición de cuentas
18:31:08 - BUAP da ejemplo de legalidad ante controversia en la UVElección de Lilia Cedillo reafirma autonomía universitaria y cumplimiento estricto de la ley
18:22:57 - SRE condena muerte de mexicano en Chicago y exige esclarecer su deceso
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016