De Veracruz al mundo
“México es muy preocupante”: ONU. “Líderes del mundo, sean un modelo en el uso de mascarilla”.
Hasta el último corte de autoridades federales, México acumulaba 105 mil 655 decesos por la COVID-19.
Lunes 30 de Noviembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Michael Ryan, director ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aseguró hoy que la situación de México ante la pandemia sigue siendo muy preocupante.

“México sigue gravemente afectado por la COVID-19. A todos los líderes del mundo les diríamos que es muy importante que sean un modelo en el uso de mascarillas. La gente requiere comunicación muy clara. Si lo que ven en un cartel, no lo cumplen las autoridades hay confusión”, dijo.

“La situación en México es muy preocupante. Los números muestran que el país está en mala situación. Cuando suben los casos y también las muertes es un problema muy serio y pediríamos a México que sea serio. Esperamos que todos los líderes den ejemplo”, agregó el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Hasta el último corte de autoridades federales, México acumulaba 105 mil 655 decesos por la COVID-19 y un millón 107 mil 071 casos positivos.

“Estamos pagando todos un precio muy alto por la falta de inversión en preparación de los sistemas de salud. He visto la amnesia después de otras crisis. Si seguimos haciendo lo mismo, podemos volver a ver eventos como este o peores durante nuestra vida”, planteó Ryan, de la ONU, durante el evento.

El doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus se refirió también a la polémica sobre el origen del coronavirus y pidió no politizar el tema.

“La posición de la OMS es muy clara. Tenemos que conocer el origen del coronavirus porque puede ayudar a prevenir otros brotes. Estamos haciendo todo lo posible. Para nosotros es algo técnico, pero algunos están politizando este asunto”, planteó el titular de la Organización Mundial de la Salud.

La Secretaría de Salud federal informó ayer que en los primeros 10 meses del año se registró un exceso de mortalidad del 38 por ciento.

Así, del 1 de enero al 24 de octubre, el país registra 794 mil 944 decesos, 217 mil 989 más de las 576 mil 955 defunciones esperadas, de acuerdo al promedio de los últimos cinco años.

El director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura, señaló que de las 217 mil 989 defunciones adicionales, el 72 por ciento, o 159 mil 990 se podrían atribuir a la COVID-19.

“De alguna forma pueden ser, pero no está confirmado, atribuibles a la COVID en esta forma preliminar de análisis; la confirmación de esto es un proceso que puede tomar tiempo, la dictaminación de estas muertes es un proceso que va, que avanza”, indicó el funcionario durante la conferencia de prensa diaria sobre la situación del virus en el país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:48:04 - Promete Sheinbaum tren a Querétaro y más apoyos sociales en gira de rendición de cuentas
18:31:08 - BUAP da ejemplo de legalidad ante controversia en la UVElección de Lilia Cedillo reafirma autonomía universitaria y cumplimiento estricto de la ley
18:22:57 - SRE condena muerte de mexicano en Chicago y exige esclarecer su deceso
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016