De Veracruz al mundo
Sin acuerdo, control de afores.
Morena busca acuerdo con afores para modificar los países de referencia para el cobro
Lunes 30 de Noviembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- Morena en la Cámara de Diputados negocia con representantes de las afores la posibilidad de modificar los países de referencia para obtener el tope máximo para el cobro de comisiones, informó el diputado Marco Antonio Medina.

La iniciativa enviada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, propone que el cobro de comisiones aplicables en Estados Unidos, Colombia y Chile se convierta en referente para obtener el monto en México. Si en esos países disminuyen, las del nuestro también deberán hacerlo; si suben, los trabajadores no deberán pagar más del promedio mencionado.

“Estamos revisando la propuesta a fin de que sea muy taxativa. Hay un planteamiento de las afores en el sentido de que no se están tomando en cuenta países significativos. Esa es una posibilidad cambiarlos, aumentarlos o disminuirlos”, explicó Medina.

Su compañero de bancada, Alfonso Ramírez Cuéllar, pidió una reunión urgente entre la Comisión de Hacienda de San Lázaro y la titular de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Alejandra Palacios.

“Se tiene que encontrar un punto medio que garantice la viabilidad de la reforma. La posición de la Cofece es que muchas administradoras podrían cerrar, por eso es importante escuchar sus planteamientos y tomarlos en cuenta en cualquier mejora de la iniciativa”, consideró.

Los morenistas exhortaron a la presidenta de la Comisión de Hacienda, Patricia Terrazas, a convocar al parlamento abierto para discutir la propuesta, a fin de que esta pueda ser aprobada en este periodo.

El priista Fernando Galindo coincidió en que es necesario cambiar los países de referencia para fijar las comisiones.

“El objetivo fundamental debe ser fortalecer el sistema de pensiones, minimizando las comisiones y los costos para los ciudadanos, sin establecer control de precios. Cuando se busca una referencia internacional debemos incluir una muestra significativa, con características similares a nuestro sistema”, consideró.

Este diario buscó a Patricia Terrazas (PAN), presidenta de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, para conocer su opinión, pero no hubo respuesta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
14:45:31 - Captura de Bermúdez Requena demuestra que hay “cero impunidad” en la 4T: Ramiro López Obrador
14:42:20 - ‘Cuando tiembla nos movemos’ narra con 57 muñecas historias de lucha y resiliencia
12:48:53 - Netanyahu amenaza con “deshacerse” de los jefes de Hamas en Qatar
12:46:30 - Diálogo respetuoso con el embajador de China en México: canciller De la Fuente
12:45:07 - Aguascalientes: hallan en fosa clandestina cuerpo de joven desaparecido desde agosto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016