De Veracruz al mundo
El Issste invertirá 7,280 mdp en obra pública y en tecnología médica.
Al presentar los avances del Programa de Equipamiento de Unidades Médicas 2021 ante los miembros de la Junta Directiva, Luis Antonio Ramírez Pineda, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), informó que se invertirán 7 mil 280 millones de pesos en obra pública y tecnologías médicas necesarias para brindar una mejor atención a los 13.5 millones de derechohabientes.
Sábado 28 de Noviembre de 2020
Por: La Jornada
Foto: PABLO RAMOS
CDMX.- Al presentar los avances del Programa de Equipamiento de Unidades Médicas 2021 ante los miembros de la Junta Directiva, Luis Antonio Ramírez Pineda, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), informó que se invertirán 7 mil 280 millones de pesos en obra pública y tecnologías médicas necesarias para brindar una mejor atención a los 13.5 millones de derechohabientes.
Tenemos en el presupuesto de egresos 2021 aprobados mil 980 millones de pesos, 800 millones de pesos para obra pública y mil 180 millones para equipamiento, además de los 5 mil 300 millones de pesos que ya tenemos por la enajenación del predio de Plaza de la República, puntualizó.

Durante la última sesión de este año, Ramírez Pineda subrayó que se busca optimizar el capital humano de las diferentes unidades médicas y el uso de los recursos de equipo, para ir reduciendo la subrogación y eficientar el servicio.

El titular de la Dirección Normativa de Salud, Ramiro López Elizalde, informó que se han priorizado un total de 26 mil 619 equipos y sets de instrumental, en beneficio de 143 unidades médicas en todo el país. Señaló que se está trabajando en el diseño de un plan para fortalecer y reordenar el primero y el segundo nivel de atención.

Indicó que en el diagnóstico de necesidades de equipo se identificaron aparatos en buen estado que estaban subutilizados y se implementó un plan de intercambio de equipamiento para optimizar lo existente y evitar compras innecesarias. Tenemos 334 equipos que van a ponerse a disposición de diferentes unidades, informó.

Entre los requerimientos de equipamiento de mayor relevancia, añadió, se encuentran unidades radiológicas, tomógrafos, equipos de ultrasonido, resonadores magnéticos y arcos en c.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
14:45:31 - Captura de Bermúdez Requena demuestra que hay “cero impunidad” en la 4T: Ramiro López Obrador
14:42:20 - ‘Cuando tiembla nos movemos’ narra con 57 muñecas historias de lucha y resiliencia
12:48:53 - Netanyahu amenaza con “deshacerse” de los jefes de Hamas en Qatar
12:46:30 - Diálogo respetuoso con el embajador de China en México: canciller De la Fuente
12:45:07 - Aguascalientes: hallan en fosa clandestina cuerpo de joven desaparecido desde agosto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016