De Veracruz al mundo
Feministas toman Congreso de Puebla y exigen despenalizar el aborto.
La Coordinadora Feminista de Puebla pide a las autoridades que resuelva el asunto de la despenalización del aborto.
Martes 24 de Noviembre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- Feministas tomaron la sede del Congreso de Puebla así como Radio BUAP para exigir la despenalización del aborto en la entidad y hacer un llamado a las autoridades estatales a que cumplan sus compromisos con las mujeres.

A través de un comunicado, la Coordinadora Feminista de Puebla denunció que los políticos se han abocado a cabildear acuerdos preelectorales, pese a que un año atrás varias colectivas entregaron iniciativas de ley a favor del derecho a decidir a los diputados locales, pese a que se ha vuelto una necesidad urgente disponer de la interrupción legal del embarazo.



Las manifestantes afirman que la despenalización del aborto debe comunicarse como parte de las políticas públicas, así como informar respecto a la situación de vulnerabilidad que experimentan niñas, mujeres y personas gestantes a consecuencia de “abortos inseguros” que suceden por la criminalización de la práctica.

Las feministas convocaron a reforzar la toma del Congreso de Puebla y Radio BUAP –mismas que reiteraron serán pacíficas y sin daños al mobiliario ni la estructura- hasta que las autoridades cumplan sus compromisos respecto al derecho a decidir y las leyes de identidad.

La Coordinadora Feminista de Puebla exige:

Mesa de trabajo con el gobernador, el presidente del Congreso de Puebla, el rector de la BUAP y el la Universidad Iberoamericana, así como con la alcaldesa de Puebla
Implementar una campaña de sensibilización con universitarias de la BUAP donde se aborde la violencia de género, los derechos sexuales y reproductivos, la criminalización del movimiento de mujeres
Discusión pública de los alcances de la alerta de género y aceptación de las propuestas de las universidades
Integrar a intelectuales universitarias y reformas de ley, reglamentos y actos administrativos
Nuevas actas de nacimiento donde se eliminen las leyendas de apellido materno y paterno sustituyéndolas por el primer y segundo apellido
Duplicar el presupuesto a la fiscalía especializada en violencia contra la mujer
Agregar el género “no binario” para las personas que no deseen una adscripción sexogenérica obligada
Garantizar el reconocimiento legal de las mujeres y hombres trans cuando decidan realizar su cambio legal y aprobar la Ley Agnes
Agregar una línea similar a la “línea del suicidio” para atender a mujeres con dudas sobre la violencia, sus grados y acciones pertinentes
Reconocer como falta administrativa y delito cibernético, las incitación al odio o la violencia contra las mujeres
Restringir la ocupación de cargos públicos a quienes ejerzan la violencia de género
Reforma a la ley de educación estatal para impartir género y diferenciación de género, prevención de la violencia de género, caracterización del patriarcado y sus efectos nocivos en la sociedad en todos los niveles educativos de educación pública y privada
Emitir una ley que prohíba la diferenciación de salarios entre hombres y mujeres
Penalizar la discriminación étnica o de género
Investigar casos de esterilizaciones forzadas a mujeres indígenas y pobres
Duplicar el presupuesto a instancias universitarias y gubernamentales que acompañen a mujeres víctimas de violencia que provean atención psicológica y apoyo al empleo, refugio en caso de violencia y atención médica
Creación de una ley para una paternidad-maternidad responsable

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:48:04 - Promete Sheinbaum tren a Querétaro y más apoyos sociales en gira de rendición de cuentas
18:31:08 - BUAP da ejemplo de legalidad ante controversia en la UVElección de Lilia Cedillo reafirma autonomía universitaria y cumplimiento estricto de la ley
18:22:57 - SRE condena muerte de mexicano en Chicago y exige esclarecer su deceso
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016