De Veracruz al mundo
Morena impulsa esquema inequitativo de agua, señalan organizaciones.
El diputado de Morena, Feliciano Flores Anguiano, presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, impulsa “parches” a la Ley de Aguas Nacionales, con el mismo esquema de distribución inequitativa de agua vigente, sin garantizar el derecho humano al agua, y “grandes intereses buscan secuestrar el proceso”, señalaron organizaciones.
Lunes 23 de Noviembre de 2020
Por: La Jornada
CDMX.- El diputado de Morena, Feliciano Flores Anguiano, presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, impulsa “parches” a la Ley de Aguas Nacionales, con el mismo esquema de distribución inequitativa de agua vigente, sin garantizar el derecho humano al agua, y “grandes intereses buscan secuestrar el proceso”, señalaron organizaciones.

Recordaron que en una sesión de la comisión, la semana pasada se presentó, fuera del orden del día acordado, una votación para aprobar un acuerdo y establecer una ruta de dictaminación para una nueva legislación, aunque es la comisión de Medio Ambiente la que debe hacer ese procedimiento.

Se trata de un proyecto presentado por el diputado del PAN, Mario Mata, que contraviene el derecho humano al acceso al agua y al saneamiento, así como la participación ciudadana en la gestión de los bienes hídricos en conjunto con los tres niveles de gobierno como garantes de dicho derecho, de acuerdo con lo establecido en la constitucional de 2012, indicaron.

Se trata de una propuesta que mutila el Derecho Humano al Agua, genera vulnerabilidad para las poblaciones, fomenta la privatización de los bienes hídricos y mantiene los privilegios vigentes en favor de grandes intereses económicos. Sus contenidos son análogos a la Ley de Aguas Nacionales vigente, la cual fue aprobada en el sexenio de Carlos Salinas, señaló Pedro Moctezuma de la coordinadora nacional Agua para Todos.

Moctezuma explicó que ha habido diversas irregularidades, como el que Flores Anguiano trabajó a espaldas de los integrantes de la comisión, hay evidencia de que sólo hubo ocho legisladores, y llamó a los legisladores a cumplir con su mandato.

Recordó que desde 2018 se realizaron 35 foros nacionales en distintas entidades para retomar propuestas de la ciudadanía para poder formular una nueva Ley de Aguas. Uno de los consensos generados a partir de estos foros fue abrogar la Ley de Aguas Nacionales vigente y todo se está ignorando, señaló.

En videoconferencia Maira Olivo, abogada del Centro de Derechos Humanos Indígenas Flor y Canto, dijo que con esa propuesta se mantiene la política extractivista del agua. Recordó que hay 68 pueblos indígenas en el territorio nacional y se encuentran en 49 por ciento de las cuencas más importantes, en las cuales se han dado casi 78 mil concesiones de aguas nacionales, 20 ml de zonas federales, sin su consentimiento.

Xavier Martínez del Centro Mexicano de Derecho Ambiental dijo que sorprendió lo sucedido en la Comisión de Recursos Hidráulicos, “la ley de Aguas Nacionales tiene deficiencias como el no reconocer el manejo integral de la cuenca, ni todos los ecosistemas. La ley debería reflejar al país pluricultural, no sólo agua y saneamiento, que refleja a los municipios”.

Por su parte, Gustavo Lozano, de Acción Colectiva Medioambiental de León, sostuvo que lo que se debate son dos visiones de lo que el agua debiera ser, en la Ley de aguas nacionales se ve el líquido como un insumo para los proyectos, pero la iniciativa ciudadana de ley General de Aguas se considera como un derecho humano para los ciudadanos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:48:04 - Promete Sheinbaum tren a Querétaro y más apoyos sociales en gira de rendición de cuentas
18:31:08 - BUAP da ejemplo de legalidad ante controversia en la UVElección de Lilia Cedillo reafirma autonomía universitaria y cumplimiento estricto de la ley
18:22:57 - SRE condena muerte de mexicano en Chicago y exige esclarecer su deceso
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016