De Veracruz al mundo
Covid-19 provoca delirio en 1 de cada 3 adultos mayores.
Un estudio reveló este padecimiento relacionado a la enfermedad.
Domingo 22 de Noviembre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- De acuerdo con un estudio publicado por la revista JAMA Network Open y realizado por un grupo de investigadores del Hospital General de Massachusetts y la Universidad de Harvard; el Covid-19 provoca delirio en uno de cada tres adultos mayores que lo padecen.

Para llegar a dicha conclusión se analizaron los síntomas y afecciones que aparecieron en pacientes con coronavirus, luego que fueron diagnosticados positivamente; se trató de un grupo de 817 personas mayores de 65 años.

De todos estos sujetos, 226 habrían presentado signos de delirio, hay que señalar que 84 de los adultos mayores que tenían indicios de la enfermedad mental, eran asintomáticos de Covid-19, es decir, no presentaban ninguna otra señal evidente del virus, como fiebre o tos.

El delirio aumenta la mortalidad por Covid-19
Otra cosa que halló este estudio acerca, es que el presentar delirio relacionado al Covid-19, aumenta la mortalidad del virus, así como el ingreso a las unidades de terapia intensiva; esto en un 24 y 67% respectivamente.

Con toda esta evidencia se ha establecido al delirio como sexto síntoma más común del coronavirus, después de la fiebre, tos, debilidad, hipoxia y dificultad para respirar; por lo que se recomienda estar al pendiente de los adultos mayores que contraigan el virus, por si presentan indicios de afectaciones psicológicas.

Principalmente con aquellos que tengan una edad superior al los 70 años, que fueron quienes presentaron en mayor medida trazas de delirio relacionadas al Covid-19; asimismo, el riesgo aumenta en personas con problemas relacionados a la discapacidad visual y auditiva, accidentes cerebrovasculares o enfermedad de Parkinson.

Para finalizar se reitera que existen alta probabilidades que los adultos mayores enfermos de Covid-19 presenten delirio como principal o único síntoma relacionado, por lo que se pide estar al pendiente de cualquier indicio.

Con información de JAMA Network Open.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016