De Veracruz al mundo
Se amplía derecho a la identidad y nacionalidad mexicanas: Cristóbal Arias.
La iniciativa presentada por el Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara Alta, Cristóbal Arias Solís, fue aprobada por el pleno este miércoles
Miércoles 18 de Noviembre de 2020
Por: Excelsior
Foto: Especial.
Ciudad de México.- Cualquier persona descendiente de mexicanos, nacida en el extranjero tendrá en lo sucesivo, en todo momento y a plenitud, su derecho humano a la identidad y a la nacionalidad mexicana. Con ello tendrán la identidad y el respaldo jurídico del Estado mexicano, expresó el Senador Cristóbal Arias Solís.

Ello, luego de que el Senado de la República aprobara la iniciativa de reforma a la fracción II del inciso A del artículo 30 de la Constitución en materia de nacionalidad, que determina que los descendientes de hijos e hijas de padre o madre mexicanos nacidos fuera de territorio nacional obtendrán automáticamente la nacionalidad mexicana.

La iniciativa presentada por el Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara Alta, Cristóbal Arias Solís, fue aprobada por el pleno este miércoles por todos los legisladores presentes, con 92 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

Al hacer la defensa del Dictamen en la tribuna del Senado, Arias Solís abundó que con esta iniciativa se reducirán las desigualdades y se respetarán los derechos humanos a la identidad y a la nacionalidad de los hijos e hijas de mexicanos, aun cuando sus padres, reconocidos como mexicanos, hayan nacido en el extranjero.

En entrevista el senador morenista destacó la importancia de reconocer a los hijos de mexicanos nacidos en el extranjero, para que puedan ejercer el derecho a la identidad y adquirir la nacionalidad. “Tienen fuertes lazos familiares y culturales con nuestro país, la nación mexicana en sus aspectos sociocultural y económico trasciende fronteras, se reconocen como mexicanos mantienen vínculos familiares y de identidad con el país de sus antepasados”, expresó.

El legislador michoacano indicó que con esta reforma se da plena vigencia a los derechos humanos de tener identidad y nacionalidad, recordó que la redacción del artículo 30 constitucional aprobada en 1997 al establecer los supuestos legales ponía como condicionante de la nacionalidad mexicana que los padres o el padre o la madre hubieran nacido en territorio nacional, restringiendo los derechos a la identidad y la nacionalidad sólo a los hijos de una primera generación de migrantes.

La reforma aprobada hoy por el pleno del Senado al artículo 30 constitucional elimina esa limitante al establecer: “La nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento o por naturalización.

“A) Son mexicanos por nacimiento:
“II. Los que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos, de madre mexicana o de padre mexicano”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:48 - Industria restaurantera en Veracruz espera un impulso económico para la entidad este fin de semana gracias al Salsa Fest 2024
19:36:56 - Secuestro de maestra en Puebla acaba en el linchamiento de un delincuente
19:34:38 - Los 5 estados con más feminicidios en México en mayo de 2024
19:30:59 - Exigen liberación de activista indígena presa en Michoacán
19:29:42 - Alerta aumento de emergencias por violencia doméstica en Sonora
19:28:45 - Balacera en la Agrícola Oriental deja un muerto y tres heridos
19:26:38 - Asociaciones demanda a Biden por política que prohíbe asilo a migrantes
19:24:46 - Mundial 2026: ¿En qué estadios jugará la Selección Mexicana?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016