De Veracruz al mundo
Así funcinarán los códigos QR para detectar el Covid-19 en la CDMX.
El director de la Agencia Digital de Innovación Pública explicó el funcionamiento del sistema para los nuevos usuarios
Miércoles 18 de Noviembre de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Especial.
Ciudad de México.- En la preocupación de la Ciudad de México por el crecimiento del contagios por el nuevo coronavirus (SARS Cov-2), existe ahora una serie de nuevos protocolos e ideas para detectar el origen de los contagios de este virus, mismos que la Jefa de gobierno de la capital, anunció que mediante códigos QR, se podrán rastrear casos del Covid-19.

Por ello, Eduardo Clark García, director de la Agencia Digital de Innovación Pública, explicó que este método empieza a partir de este 18 de noviembre en el que se enviará un correo a todos los establecimientos que están registrados en el programa de reapertura de actividades económicas del semáforo naranja, que son cerca de 40 mil establecimientos y que ya pueden descargar su QR.

"Este es un sistema para que todos los negocios cumplan con aceptar las medidas sanitarias y tengan su QR", señaló.

Al respecto, indicó que a partir del próximo 19 de noviembre, todos tendrán que poner su código QR en sus lugares de trabajo, sin embargo, no todos los negocios de la ciudad, sino giros específicos de lugares donde la gente permanece por más de 15 minutos en espacios cerrados, como los cines, restaurantes, teatros, boliches, casinos, sucursales bancarias.

"No aplica para supermercado o tienda de conveniencia", explicó.

Este QR lleva a los usuarios a un sitio y el objetivo es que este te lo dan al entrada, donde tendrás que poner tu numero celular, verificar que nombre y dirección del lugar, y enviar.

Agregó que haciendo este proceso, se hace una especie de check in, mismo que solo tendrá la información de tu número celular, lugar que ingresaste, y así se cotejará a los positivos que salen diariamente, además se les notificará de que si alguno de ellos que estuvieron en horas similares estén prevenidos de síntomas e invitarlos a hacerse prueba gratuita.

En entrevistas para Noticias de la tarde con Jesús Martín Mendoza, Clark aclaró que este no es un sistema que estemos implementando para percibir positivos, o hacerles saber que estuvieron en un lugar público.

Reiteró que a este sistema no le interesa hacer temas de sanciones donde haya alguien positivo, sino el tema de la prevención, para la gente que estuvo en ese mismo lugar que está riesgo, "que tengan cuidado y se resguarden para no contagiarse", afirmó

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:58:54 - Murieron en el mar más de 5 mil migrantes al llegar a España en 5 meses
16:57:34 - FGR y SG continúan investigación de hechos en guerra sucia
16:51:48 - Estados Unidos considera 'creíble' que Rusia da en adopción a niños ucranianos
16:50:19 - Tribunal da 10 días a Ana Guevara para pagar becas a equipo de natación artística
15:51:41 - No hay nerviosismo, la economía está muy sólida: Sheinbaum
15:50:16 - Realiza SHCP operación para reducir pagos de deuda externa en 2025
15:42:45 - Exigen que se dignifique a las infancias trabajadoras en México
15:36:55 - Debemos estar felices porque los bancos son rentables: ABM
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016