De Veracruz al mundo
Piden industriales poner fin a bloqueos del tren en Michoacán.
El organismo encabezado por Francisco Cervantes Díaz pidió que se respete el Estado de Derecho y se actúe en el marco de la ley, pues “2020 pasará a la historia como el año con más bloqueos al tren de carga”.
Martes 17 de Noviembre de 2020
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) llamó a las autoridades a poner fin a los bloqueos en las vías de ferrocarril en Michoacán, pues se han prolongado por casi 50 días y ha puesto al límite a las industrias que dependen de ese medio de transporte en sus procesos de fabricación.

El organismo encabezado por Francisco Cervantes Díaz pidió que se respete el Estado de Derecho y se actúe en el marco de la ley, pues “2020 pasará a la historia como el año con más bloqueos al tren de carga”.

“La interrupción de la conexión ferroviaria en el Puerto de Lázaro Cárdenas genera graves daños para el funcionamiento de la economía y la generación de bienestar en México”, dijo.

Comentó que dicha situación se suma a los retos que plantea la desaceleración económica mundial por el covid-19.

El organismo destacado que uno de cada tres días han estado tomadas las vías, situación que es “inaceptable”, pues el sector ferroviario que no ha detenido su operación ante la contingencia sanitaria.

“La duración de los bloqueos ha llevado al límite la capacidad de diversas industrias como la automotriz, la acerera y el comercio a detalle para hacer frente a sus procesos logísticos, debido a la inmovilidad de insumos y mercancías, causando sobrecostos e incertidumbre para las inversiones y las cadenas productivas trilaterales en Estados Unidos y Canadá con el T-MEC”, apuntó.

Añadió que cada día el movimiento ferroviario de la vía a Lázaro Cárdenas es de 12 trenes diarios, cada tren equivale a 300 tráileres cargados, lo que representa 165 mil 600 tráileres en 46 días de bloqueos.

Comentó que hasta este martes suman 2 mil 592 horas sin operación ferroviaria en Michoacán, lo que significa dejar de correr 36 trenes y 24 locomotoras.

Concamin insistió que el servicio de transporte de carga ferroviario debe protegerse, pues su marcha es indispensable para el comercio internacional, que se traduce en bienestar y desarrollo para México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:26:37 - Apremia AMLO a comenzar con los debates públicos
09:24:11 - Tren Maya tiene 100% de visto bueno; no ha causado afectaciones arqueológicas: INAH
09:18:28 - Ante la reforma judicial, certidumbre a inversionistas
09:17:02 - Aprueba Jucopo tres periodos extras de sesiones para sacar reformas relevantes
09:15:07 - México entero los respalda, no van solos, dice AMLO a atletas olímpicos
09:11:15 - Caída libre del PRI desde 2012
22:03:10 - Loret en Latinus: 11 de junio
21:57:52 - Dante Delgado se queda otros 6 meses en la dirigencia de Movimiento Ciudadano; renovarán titular hasta diciembre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016