De Veracruz al mundo
Mexicanos esperan hasta más de 6 días para buscar atención médica por COVID-19.
Los habitantes del país no acuden en el momento indicado, lo cual puede complicar su salud
Martes 17 de Noviembre de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Especial.
Ciudad de México.- En México hay habitantes que a pesar del inicio de síntomas de Covid-19 se esperan hasta más de seis días para buscar atención médica, lo cual es un tiempo crucial en personas con factores de mayor riesgo de agravarse.

Personas mayores de 60 años, con enfermedades crónicas, inmunosupresión, obesidad, asma, entre otras condiciones, son las que tienen mayor riesgo de complicarse, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

En conferencia, Ruy López Ridaura presentó un análisis del tiempo que tardan los habitantes en buscar ayuda al enfermarse de SARS-CoV-2.

Lo ideal es acudir al médico en las primeras 48 horas de inicio de síntomas, pero el promedio nacional es de cuatro días aproximadamente, refirió el titular del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).

“Cerca de 70 por ciento de la población se acerca a la atención en las primeras 48 horas pero hay más de 10 por ciento que está tardando más de seis días y esos son los casos más graves porque se asocian a una mayor mortalidad”.

En el último mes, hay 12 entidades que tienen un incremento en este tiempo promedio para buscar atención, de las cuales hay casos donde la gente tarda más de cinco días, dijo López Ridaura. San Luis Potosí es uno de los estados en esta situación.

En cambio, habitantes de Campeche, Colima, Nayarit, Oaxaca y Quintana Roo bajaron su tiempo de espera en las últimas cuatro semanas, aunque el titular del Cenaprece aclaró que en meses anteriores llegaron a estar muy por arriba del promedio.

Otros 15 estados, entre ellos Aguascalientes, Baja California, Guerrero, Ciudad de México y Estado de México se han mantenido estables en las últimas semanas.

López Ridaura explicó que las brigadas de atención primaria a la salud se refuerzan en los estados donde se observa una espera mayor para buscar atención médica, para llevar el mensaje casa por casa de que lo mejor es buscar ayuda en los primeros dos días después del inicio de síntomas.

“A menor tiempo de espera de atención, hay mayor probabilidad que se resuelva el problema”, recordó.

A su vez, refirió que este es un indicador que se comenta a los gobiernos estados para mejorar el mensaje de la estrategia comunitaria.

Por: Gerardo Suárez

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:48 - Industria restaurantera en Veracruz espera un impulso económico para la entidad este fin de semana gracias al Salsa Fest 2024
19:36:56 - Secuestro de maestra en Puebla acaba en el linchamiento de un delincuente
19:34:38 - Los 5 estados con más feminicidios en México en mayo de 2024
19:30:59 - Exigen liberación de activista indígena presa en Michoacán
19:29:42 - Alerta aumento de emergencias por violencia doméstica en Sonora
19:28:45 - Balacera en la Agrícola Oriental deja un muerto y tres heridos
19:26:38 - Asociaciones demanda a Biden por política que prohíbe asilo a migrantes
19:24:46 - Mundial 2026: ¿En qué estadios jugará la Selección Mexicana?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016