De Veracruz al mundo
El rector de la UNAM dijo que podría haber regreso a algunas clases presenciales con semáforo amarillo.
El Dr. Enrique Graue habló sobre el posible regreso a clases para alumnos de primer ingreso y quienes lleven clases teórico-prácticas bajo un modelo mixto
Martes 17 de Noviembre de 2020
Por: Infobae
Foto: EFE.
CDMX.- El Dr. Enrique Graue, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) adelantó la posibilidad de un regreso parcial y controlado a las clases presenciales. Según él, esto ocurriría incluso si la Ciudad de México no ha pasado al color verde en el Semáforo Epidemiológico Covid-19.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, ha reiterado en varias ocasiones que un regreso a clases presenciales bajo un modelo combinado con las clases remotas, ocurrirá en los estados que hagan la transición al color verde del semáforo epidemiológico.

Sin embargo, en lo que concierne a los alumnos de nivel superior de la UNAM, Graue aseguró en entrevista con W Radio: “Tendremos que ir abriendo gradualmente las puertas, con todas las medidas de seguridad, en la medida en que se pueda”, él espera “de acuerdo a las condiciones de salud, que podamos a empezar a ingresar en un naranja o un amarillo”.

Al igual que en el resto de los niveles educativos que hay en México, este regreso a clases sería en un modelo mixto, donde se combinarán clases presenciales con remotas. Además, no se dará ingreso a todo el alumnado. Según el rector, será para las y los estudiantes que requieran tomar clases prácticas:

“En la medida en la que podamos pasar a un semáforo más amarillento, no solamente al verde, empezar a permitir el ingreso muy controlado, con medidas sanitarias, para algunos pequeños grupos. Primero para aquellos que tuvieran clases teórico-prácticas, los laboratorios, por ejemplo.”

Otro grupo de interés para Graue son los alumnos de primer ingreso. Esto ya que, en la mayoría de los casos, no han tenido la oportunidad de conocer en persona a sus compañeros y compañeras de aula. “Los de primer ingreso, quieren entrar a una universidad a la que aspiran desde hace muchísimos años, que la soñaron ¿y están en su casa? Esa no es la universidad a la que ellos quisieron entrar”, explicó el rector.

Otra preocupación de la UNAM es el estado anímico que tiene el alumnado después de 8 meses de confinamiento y clases en línea. Cuando la periodista Gabriela Warketin cuestionó al Dr. Graue al respecto, este respondió que ya se cuenta con un servicio de atención psicológica en línea.

Además, a través de su cuenta de Twitter, la UNAM dio a conocer que, según los resultados de la encuesta Medidor Psicosocial y emocional frente a la contingencia sanitaria COVID-19 que aplicó el Proyecto de Investigación Interdisciplinaria sobre Cuerpo, Emociones y Género (PIICEG), algunas de las afectaciones con mayor incidencia son la ansiedad, angustia e incertidumbre. Así lo explicó la Dra. Olivia López Sánchez de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, quien también coordina el PIICEG.

Sobre algunas de situaciones que están vinculadas a dichos estados emocionales, ella explica que identificaron “en primer lugar, que la angustia y la ansiedad estaba detonada por los problemas económicos [...] otro tipo de escenarios que detonaron estas respuestas de ansiedad, angustia y depresión son los problemas familiares, escolares y, en cuarto lugar, la imposibilidad de poder concretar sus proyectos profesionales”.

A partir de los resultados de la encuesta, la FES Iztacala lanzó El Viral Podcast sobre Cómo manejar la ansiedad en la pandemia, en el que se tocan temas como el manejo de la violencia de género ante el COVID-19, las alteraciones del sueño durante la cuarentena y consejos para el autocuidado y la autoatención psicoemocional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:18:25 - Prohibirán uso de bisfenol A en envases de alimentos por riesgo para la salud
19:15:39 - Iglesia Católica de SLP pide a Fiscalía resolver culpas en tragedia del Bar Rich
19:14:14 - Indigna violento asalto contra mujer de la tercera edad en SLP
19:12:08 - Vinculan a proceso a Julián Alfonso N por feminicidio; atacó a Dayana la hermana de cantante Virlán García
17:15:20 - Con autos incendiados y bombas molotov protestan en Congreso de Argentina; hieren a cinco diputados
17:13:03 - Captan el momento en que mujer es atacada a balazos para que entregue su camioneta en Puebla
17:11:04 - Lozoya promueve otro juicio para salvar su residencia en las Lomas
17:10:09 - De 2018 a la fecha, hay 20 mil desaparecidos en Baja California
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016