De Veracruz al mundo
México participará en Fase 3 de proyectos de vacunas Novavax y Curevac: Ebrard.
En la conferencia de prensa adelantó que la empresa Sinovac de China está por concluir su Fase 3 y presentó una oferta comercial para un acuerdo de precompra ante la Secretaría de Salud
Martes 17 de Noviembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: DANIEL OJEDA
CDMX.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard informó que México participará en la Fase 3 de la vacuna contra el COVID-19 de las empresas Novavax de Estados Unidos y Curevac de Alemania.

En la conferencia de prensa adelantó que la empresa Sinovac de China está por concluir su Fase 3 y presentó una oferta comercial para un acuerdo de precompra ante la Secretaría de Salud en México.

“Alemania, Curevac, pronto va a presentar a México su proyecto Fase 3 en México; Moderna está incluido en el portafolio de COVAX, mecanismo del cual México forma parte y ya tiene por supuesto toda la información el secretario de Salud; Novavax norteamericana, también va a hacer Fase 3 en México. presentó el día 2 de noviembre su expediente a Cofepris, cuando la Secretaría de Salud así lo considere se inicia entonces Fase 3 de Novavax; Sinovac está terminando su Fase 3, es de China, y tiene una tecnología similar a la de Moderna, Curevac y Pfizer, entonces es como una visión como sintetizada de dónde estamos”, explicó.

En la Fase 3 de Novavax en México podrán participar 2 mil voluntarios, y Curevac está por presentar su protocolo clínico, expuso.


“Alemania, Curevac, pronto va a presentar a México su proyecto Fase 3 en México; Moderna está incluido en el portafolio de COVAX, mecanismo del cual México forma parte y ya tiene por supuesto toda la información el secretario de Salud; Novavax norteamericana, también va a hacer Fase 3 en México. presentó el día 2 de noviembre su expediente a Cofepris, cuando la Secretaría de Salud así lo considere se inicia entonces Fase 3 de Novavax; Sinovac está terminando su Fase 3, es de China, y tiene una tecnología similar a la de Moderna, Curevac y Pfizer, entonces es como una visión como sintetizada de dónde estamos”, explicó.

Marcelo Ebrard dijo que México tendrá acceso a la vacuna de Moderna (Estados Unidos), la cual anunció que tiene una efectividad del 94.5 por ciento.

“Moderna ayer se dio a conocer que tenía una efectividad muy alta pues es parte de este proyecto está en el portafolio de COVAX, México es parte de COVAX, quiere decir que dependiendo la decisión que tomé el secretario de Salud México tendrá acceso a esa vacuna, lo tiene el día de hoy”, precisó en Palacio Nacional.

El canciller mexicano reveló que la producción de la vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca en México avanza conforme al calendario programado.

“Con AstraZeneca se hizo un acuerdo para que se produzca en México, va en tiempo y forma para producirse en México. muy pronto vamos a tener los resultados (de Fase 3) de AstraZeneca también”, indicó Marcelo Ebrard.

Recordó que hay tres acuerdos de precompra de la vacuna contra el COVID-19 con AstraZeneca, CanSino Biologics y Pfizer-BioNTech.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:04:43 - 'Estamos viviendo una elección histórica, millones de mexicanos salieron a votar': INE
20:01:32 - Tu Elección 2024 | 2 de junio en Latinus
19:08:20 - No se instalaron 24 casillas en jornada electoral: Martín Faz
19:07:08 - Muere Jorge Luis Calderón, ex futbolista bicampeón con el Club León
19:05:55 - Condena CIDH asesinato de candidatos en Michoacán, Morelos y Guerrero
19:00:08 - Fuerte sismo de magnitud 5.9 retumba en el centro de Japón
18:58:13 - Queman casilla en Cuautitlán Izcalli, Edomex; hay un detenido
18:56:39 - Balacera deja muerto a un escolta de candidato de MC en el Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016