De Veracruz al mundo
Falta de presupuesto y coordinación entorpece la búsqueda de desaparecidos, advierte Cepad.
Especialistas coinciden en la importancia de no duplicar acciones y aumentar los recursos de las autoridades
Miércoles 07 de Octubre de 2020
Por:
Foto: EL Heraldo de Mexico
.- La búsqueda de personas desaparecidas no es una obligación que sólo corresponde a las comisiones que se instalan para ello, sino debe ser visto como una prioridad, de todas las autoridades encargadas de los tres órdenes de gobierno, señaló Anna Karolina Chimiak, co-directora del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD), durante su participación en el panel organizado por este organismo, para reflexionar sobre los retos y avances tras la puesta en marcha de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, la cual fue inaugurada por el gobierno del estado, el pasado 10 de febrero.

“Entre estas se encuentran la falta de comprensión de sus funciones por parte del Ejecutivo estatal, poca voluntad política, poca acción colaborativa interinstitucional y deficiencias en la coordinación, limitaciones en los ámbitos de transparencia, rendición de cuentas y máxima publicidad de políticas públicas en materia de desaparición y del manejo de cifras de personas desaparecidas, minimizando la problemática, así como las acciones dilatorias y trámites burocráticos relacionados con la obtención de recursos suficientes y adecuados para ejecutar las acciones operativos, entre otros”



Sistemas forenses deben mejorar
Por su parte, la diputada de Morena Erika Pérez García, quien también participó en este panel, habló de los retos que en el Legislativo han sobresalido durante las mesas técnicas para la aprobación de leyes en la materia en Jalisco y puntualizó cuáles son los ejes que deberían priorizarse.

“A manera de resumen diría que tenemos que prestar atención especial en fortalecer los servicios forenses, con especialistas en manejo de restos humanos , contrarrestar la falta de operatividad de los poderes judiciales y fiscalía con capacitación y presupuesto, depurar los cuerpos policiacos y definir a reparación del daño para todas las víctimas”



Entre otras reflexiones que se dieron en este panel, la coincidencia entre los participantes, fue que uno de los principales retos que enfrenta México en materia de desaparición, es la institucionalización de la búsqueda y la dotación de recursos necesarios para realizar una búsqueda efectiva de las personas.

Para este jueves, el CEPAD, tiene proyectado un conservatorio donde familiares de personas desaparecidas en Jalisco, presentará sus experiencias en la búsqueda de sus seres queridos y cuenten también cómo es que han ido caminando de la mano con el Congreso de Jalisco, para que este mismo año, se logre la promulgación de las tres leyes pendientes en materia de desaparición para el Estado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:20:06 - Loret en Latinus: 12 de junio
22:04:58 - Un éxito el concierto de Jorge Muñiz y Carlos Cuevas
22:00:18 - La mañanera de los memes
21:58:30 - Brozo y Loret - Episodio 87
21:56:11 - Secuestro de niño de 4 años en Veracruz fue planeado por su prima, revelan autoridades
21:54:08 - Peces muertos y un balneario natural abandonado, entre los estragos de la sequía en Veracruz
21:41:06 - Gobernador habla acerca de condiciones y expectativas para el futuro del estadio Luis 'Pirata' Fuente; no hay certeza cuándo habrá fútbol en el Puerto
21:33:36 - Nuevo proyecto agrícola en Misantla busca diversificar la producción local; productores de pimienta esperan con optimismo la próxima cosecha
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016