De Veracruz al mundo
Compromiso de Mario Molina con la ciencia era en realidad hacia los jóvenes: Lazcano.
El investigador señaló que el ganador del PRemio Nobel de Química en 1985 logró ganar el Premio Tyler Prize for Environmental Achievement
Miércoles 07 de Octubre de 2020
Por:
Foto: Archivo Cuartoscuro
.- Luego de que esta tarde se confirmara el fallecimiento por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) del doctor que ganó el Premio Nobel de Química en 1985, junto con sus colegas internacionales, Mario Molina Enríquez, el investigador Antonio Lazcano, afirmó que su muerte es una pérdida enorme para México, para la ciencia mexicana.

Afirmó que Molina era un científico distinguido con un compromiso de hacer la química algo esencial, del medio ambiente, del ecosistema mundial y recordó que en 1983, logró ganar el Premio Tyler Prize for Environmental Achievement, que es una especie de Nobel en ecología.

"Sus trabajos para la comprensión de la química de la atmósfera no se quedaron en aspectos teóricos sino en cosas muy concretas como poder concientizar sobre el daño que se le hace a la capa de ozono".

Al respecto, dijo haber interactuado con él, en el que su compromiso a favor de la ciencia en México, era un compromiso a favor de los jóvenes mexicanos. ya que la manera en que promovió el estudio de la química de la ciencia entre los jóvenes de secundaria y bachillerato y Universidad fue enorme.

"Su último trabajo publicado, quizás haya sido sobre la importancia del uso el cubrebocas para reducir los contagios por Covid-19", dijo el experto.

Respecto al legado inmediato que pudiera dejado para la ciencia, durante la entrevista con Javier Solórzano para El Referente Informativo, Lazcano señaló que la demostración con su obra y su activa de que que no se puede tener un país justo y democrático en ausencia del apoyo social y político hacia la investigación científica,

"La manera en el que Molina se comprometió con el desarrollo de la ciencia en México se puede ver como una forma de amor enorme hacia su patria", afirmó.

Escucha la entrevista completa aquí:


Conoce los detalles por El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en Guadalajara, Nuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM, escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México y ahora también en Acapulco a través del 92.1 de FM, con la única H que si suena y también se escucha.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:48 - Industria restaurantera en Veracruz espera un impulso económico para la entidad este fin de semana gracias al Salsa Fest 2024
19:36:56 - Secuestro de maestra en Puebla acaba en el linchamiento de un delincuente
19:34:38 - Los 5 estados con más feminicidios en México en mayo de 2024
19:30:59 - Exigen liberación de activista indígena presa en Michoacán
19:29:42 - Alerta aumento de emergencias por violencia doméstica en Sonora
19:28:45 - Balacera en la Agrícola Oriental deja un muerto y tres heridos
19:26:38 - Asociaciones demanda a Biden por política que prohíbe asilo a migrantes
19:24:46 - Mundial 2026: ¿En qué estadios jugará la Selección Mexicana?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016