De Veracruz al mundo
Pandemia crece en el Caribe, alerta la OMS.
La OMS alerta sobre un preocupante incremento de contagios de covid-19 en Cuba y otras 12 naciones del Caribe; la buena notica es que los casos graves han disminuido en toda América
Miércoles 07 de Octubre de 2020
Por:
Foto: Reuters.
.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) está preocupada por el incremento de los casos de covid-19 en países que habían manejado los brotes de manera efectiva, como Cuba y Jamaica, y por otras 11 naciones caribeñas que pasaron de transmisión moderada a intensa, dijo este miércoles su directora regional, Carissa Etienne.

La buena noticia es que las tasas de casos severos de covid-19 han caído en América y menos personas son hospitalizadas y necesitan cuidados intensivos, agregó Etienne en una conferencia virtual desde Washington junto a otros directores de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Brasil y Estados Unidos siguen teniendo los brotes más letales del mundo, pero la transmisión continúa muy activa en la región en general, donde hay países sufriendo recurrentes incrementos de los casos.

Más de 500 mil niños y adolescentes de nuestra región se han infectado y estos números siguen creciendo", dijo Etienne.


Muchos de ellos no son conscientes de que están infectados porque tienen síntomas leves o no tienen síntomas", agregó.

La menor demanda de camas de terapia intensiva en los hospitales se debe en parte al creciente conocimiento del virus y a cómo tratar a pacientes enfermos de gravedad, indicó.

La pandemia ha exacerbado las desigualdades en cuanto a género, niveles de ingreso y raza, dijo la funcionaria.

En Estados Unidos, las poblaciones de negros, hispanos y nativos tienen tres veces más posibilidades de contraer covid-19 que sus pares blancos, cinco veces más chances de ser hospitalizados y dos veces más de morir del virus.

En las áreas amazónicas de Colombia y Brasil, los pueblos indígenas son 10 veces más propensos a contagiarse de covid-19 que otros grupos, según la OMS.

Los migrantes también están más expuestos al virus y la OPS está ayudando a los gobiernos de Ecuador, Costa Rica, Brasil y México a diseñar formas de garantizar que los migrantes tengan acceso a alimentos, cuidados sanitarios y apoyo a la salud mental, dijo la oficina regional de la OMS.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:40 - Muere Marian Robinson, madre de Michelle Obama, a los 86 años
19:22:33 - Estudiante estafó a sus compañeras por más de medio millón de pesos para su fiesta de graduación
19:20:37 - Exhiben irregularidades en detención de Yesenia Ivone por homicidio de 7 personas en Veracruz
19:19:17 - Reportan desabasto de gasolina en Oaxaca, maestros dejan sin combustibles a Valle de Tlacolula
19:17:15 - John Lennon: la guitarra perdida del músico es subastada en más de dos millones de dólares
19:15:52 - Giran orden de aprensión contra Carlos Alberto 'N', empresario que atropelló y mató a 2 hermanas
19:14:27 - 63 mil personas fallecen al año a causa del tabaco, revela IMSS
19:12:14 - ‘Llueven’ quejas en el INE por violaciones a la veda electoral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016