De Veracruz al mundo
Activistas bloquean Oaxaca; exigen libertad de líder acusado de feminicidio.
Los manifestantes de Codep para conseguir la liberación del dirigente, tras conseguir que la agraviada, identificada como Nohemí otorgará el perdón y también participa en la movilización por la liberación
Miércoles 07 de Octubre de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Activistas del Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (Codep) bloquearon hoy distintos puntos de Oaxaca para exigir la liberación de uno de sus dirigentes, Ernesto López, presunto responsable de los delitos de intento de violación y tentativa de feminicidio en contra de una de sus compañeras de la organización, el pasado 27 de marzo.

Adheridos en la Alianza de los Pueblos por la Justicia Social y la Asamblea de Pueblos en Defensa del Territorio, la Educación Pública, Gratuita y los Derechos Humanos, los manifestantes de Codep cerraron carreteras como medida de presión a la Fiscalía General del Estado y al Poder Judicial del Estado para conseguir la liberación del dirigente, tras conseguir que la agraviada otorgará el perdón.

Incluso, para dar constancia del retiro de cargos, la agraviada, identificada como Nohemí, también participa en la movilización por la liberación de López.

Sin embargo, al tratarse de un delito que se persigue de oficio, el imputado sigue su proceso en prisión preventiva, hasta la siguiente audiencia prevista en fecha próxima.

Los activistas de la Codep y sus adherentes cerraron las carreteras federales 178, 200 y 175 en Cuacnopalan-Oaxaca, Pinotepa Nacional y Miahuatlán de Porfirio Díaz, respectivamente.

En la región del Istmo impidieron el paso en la carretera 185, entre Juchitán y Tehuantepec, asimismo, cerraron el paso en la vía Ciudad Alemán, Veracruz – Tuxtepec, Oaxaca, en el tramo del puente Caracol, en la Cuenca del Papaloapan. En la capital del estado cercaron varias avenidas y calles.

Los activistas con el rostro cubierto, provistos de garrotes y machetes atravesaron camiones del servicio concesionado de pasajeros, camiones de carga y repartidores de alimentos, que fueron saqueados.

En la víspera, la alcaldesa de Asunción Nochixtlán, Lizbeth Victoria Huerta demandó la intervención del gobierno federal para que persuada a los manifestantes de Codep de retirarse de la carretera de cuota, debido a que afectan al pequeño comercio que intenta recuperarse paulatinamente en su economía.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:48 - Industria restaurantera en Veracruz espera un impulso económico para la entidad este fin de semana gracias al Salsa Fest 2024
19:36:56 - Secuestro de maestra en Puebla acaba en el linchamiento de un delincuente
19:34:38 - Los 5 estados con más feminicidios en México en mayo de 2024
19:30:59 - Exigen liberación de activista indígena presa en Michoacán
19:29:42 - Alerta aumento de emergencias por violencia doméstica en Sonora
19:28:45 - Balacera en la Agrícola Oriental deja un muerto y tres heridos
19:26:38 - Asociaciones demanda a Biden por política que prohíbe asilo a migrantes
19:24:46 - Mundial 2026: ¿En qué estadios jugará la Selección Mexicana?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016