De Veracruz al mundo
Temen hasta 115 millones de pobres este año por pandemia.
El Banco Mundial advierte que hasta 115 millones de personas pueden caer en la pobreza extrema en 2020 por la crisis inducida por el covid-19
Miércoles 07 de Octubre de 2020
Por: AFP
Foto: Reuters.
Washington.- El Banco Mundial (BM) degradó este miércoles sus perspectivas sobre el efecto de la pandemia y advirtió que hasta 115 millones de personas pueden caer en la pobreza extrema en 2020 por la crisis inducida por el covid-19.

Para el BM la pobreza extrema -definida como quienes viven con menos de 1.9 dólares al día- puede aumentar en un rango de entre 88 millones y hasta 115 millones de personas en el mundo, si se confirma el pronóstico más negativo.

Se prevé que en 2020 la pobreza extrema mundial aumentará por primera vez en más de 20 años como resultado de las perturbaciones ocasionadas por la pandemia de covid-19", advirtieron los economistas del Banco.

Las previsiones del organismo con sede en Washington han ido empeorando a medida que avanza la pandemia y que se extiende su duración. Desde su detección en China en diciembre, el nuevo coronavirus ha dejado más de un millón de muertos en el mundo y ha golpeado duramente a la economía global.

El Banco Mundial estima que la economía va a contraerse un 5.2% en 2020, la mayor caída del PIB en 80 años.

En mayo, en el peor escenario trazado, los economistas vaticinaron que 60 millones de personas podrían caer en la pobreza extrema; ya en agosto, la previsión más pesimista subía a 100 millones la cantidad de personas que entrarían en la miseria.

Sin el golpe de la pandemia, los expertos esperaban que la tasa global de pobreza extrema bajara de un 9.2% en 2017 a un 7.9% este año.

La pobreza extrema "probablemente afecte a entre un 9.1% y un 9.4% de la población mundial en 2020", adelantó el Banco.

El presidente del Banco Mundial, David Malpass, indicó además que "las evidencias preliminares indican que la crisis va a aumentar la inequidades en el mundo".

MÁS DE 4.7 MILLONES DE NUEVOS POBRES EN LATINOAMÉRICA
El estudio proyecta que la región del Sur de Asia va a ser la más golpeada, con casi 57 millones de personas empujadas a la miseria, en el peor escenario, seguida del África subsahariana con 40 millones.

En la perspectiva más adversa, en Latinoamérica, una región donde viven más de 650 millones de personas, la tasa de pobreza extrema pasaría de 3.9% en 2017 a 4.4% a final de este año y alcanzaría a un total 28.6 millones de personas.

Sin la crisis, los expertos del Banco con sede en Washington vaticinaban que la tasa de pobreza en la región iba a bajar a 3.7%, afectando a 23.9 millones de latinoamericanos.

Esto implica, si se confirma la previsión, que la crisis habría empujado a la pobreza extrema a 4.7 millones de latinoamericanos en 2020.

Según la investigación, los recortes de ingresos durante la pandemia se han trasladado rápidamente a recortes en el consumo.

En siete países de Latinoamérica y el Caribe, 40% o más de la población reportó que se quedó sin alimentos durante el confinamiento", indicaron los economistas.

En el caso de que se confirme el peor pronóstico para 2021, el nivel de penuria subiría hasta alcanzar al 4.5% de los latinoamericanos, es decir un total de 29.1 millones de personas estarían en la pobreza extrema.

Según la proyección del Banco Mundial, la pobreza extrema afectará a cada vez más habitantes de zonas urbanas en el mundo, una novedad ya que tradicionalmente la miseria afectaba más a las zonas rurales.

La magnitud de este efecto todavía es altamente incierta, pero está claro que la pandemia va a llevar al primer incremento en la pobreza global desde 1998", indicaron los economistas.

Los expertos del Banco Mundial advirtieron que los niveles de pobreza van a ser más altos que en 1997, ya que "el incremento de la pobreza es mayor en términos absolutos pero también en términos relativos".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:37 - Enfermeras, administrativos y personal médico del Hospital Salvador Zubirán exigen justicia por Norma Ayala
19:19:29 - Ecuador debe pedir disculpas y respetar asilo: Sheinbaum
19:18:23 - Ataque en un bar de Macuspana, Tabasco, deja cinco muertos y nueve heridos
19:15:20 - Localizan cadáver al interior de obra negra en el Ajusco tras jornadas de búsqueda por Pamela Gallardo
19:10:23 - Xóchitl Gálvez presenta impugnación al proceso electoral; pide 'castigo ejemplar' para AMLO por su intervención
19:08:55 - Morena levantará encuesta sobre Poder Judicial este fin de semana; el lunes tendrán resultados
17:06:30 - Activan temporal de lluvias por sistemas de baja presión
17:00:22 - Mariana Rodríguez acusa a Adrián de la Garza de usar a Fiscalía de Nuevo León para 'robarse' las elecciones Monterrey 2024
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016