De Veracruz al mundo
Las desapariciones descienden en México: del récord de 8,345 en 2019 a 4,960 denuncias en 9 meses de 2020.
El 18 por ciento de las 77 mil 171 personas no localizadas desde 1964 han desaparecido en los últimos dos años, los primeros de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, detalló Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno (Segob), en la rueda de prensa diaria de Palacio Nacional.
Miércoles 07 de Octubre de 2020
Por: EFE
Foto: EFE.
Ciudad de México.- El Gobierno mexicano registró 4 mil 960 denuncias de desapariciones en los primeros nueve meses del año, una “tendencia significativa” a la baja frente al récord de 8 mil 345 de 2019, informó este miércoles la Secretaría de Gobernación (Segob).

El 18 por ciento de las 77 mil 171 personas no localizadas desde 1964 han desaparecido en los últimos dos años, los primeros de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, detalló Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno (Segob), en la rueda de prensa diaria de Palacio Nacional.

“Consideramos que hay una tendencia significativa a la disminución de esta práctica por la presencia territorial que se ha logrado en las zonas de mayor conflicto”, aseveró el Subsecretario.


El occidental estado de Jalisco concentra una de cada cuatro desapariciones de diciembre de 2018 a la fecha, seguido de Guanajuato, Tamaulipas, Ciudad de México, Nuevo León, Sinaloa, Michoacán, Veracruz, Guerrero y Chihuahua

Más del 90 por ciento de las desapariciones están relacionadas con el crimen organizado, apuntó Encinas.

Por otro lado, el Subsecretario reportó 4 mil 092 fosas clandestinas de 2006 a la fecha, con casi la mitad en sólo cinco estados: Veracruz, Tamaulipas, Guerrero, Sinaloa y Zacatecas.

De estas fosas, indicó, las autoridades han exhumado 6 mil 900 cuerpos, con la mayoría en Jalisco, Sinaloa, Chihuahua y Guerrero.

En esta administración, añadió Encinas, se han localizado mil 257 fosas clandestinas, el 30.7 por ciento del total, y se han exhumado mil 957 cuerpos, el 28.3 por ciento.

El 41.8 por ciento de estos cuerpos ya están identificados, 806, y el 22.94 por ciento ya se entregaron a sus familiares, 449, indicó.

“Esto obedece fundamentalmente a que se han intensificado las labores de búsqueda en coordinación con los familiares, una labor que el Estado mexicano había abandonado”, argumentó el funcionario.

Pese al panorama, Encinas aseguró que las autoridades han encontrado a la mayoría de las personas con vida.

Señaló que de 189 mil 206 personas desaparecidas de 1964 a la fecha, han encontrado a 112 mil 035, el 59.21 por ciento del total, con 93.68 por ciento de ellas con vida, un total de 104 mil 953.

En el actual Gobierno, han localizado a 15 mil 968 personas de 29 mil 789 desaparecidas y sólo 8.1 por ciento sin vida.

“Quisiéramos destacar, en primer lugar, la búsqueda en vida, aquí es muy importante recordar que el principio número uno de búsqueda es en vida”, expresó Karla Quintana, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

La CNB notificó haber participado en 120 acciones de búsqueda y 465 jornadas en 26 estados del país en lo que va del año.

También, añadió Quintana, ha repartido cerca de 334 millones de pesos (15.6 millones de dólares) a los comités estatales de búsqueda de desaparecidos.

La comisionada también destacó el Mecanismo Extraordinario de Identificación de Personas, el Protocolo Homologado de Búsqueda y la aceptación del Comité de Desapariciones de la ONU, formalizada el 2 de octubre.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:40 - Muere Marian Robinson, madre de Michelle Obama, a los 86 años
19:22:33 - Estudiante estafó a sus compañeras por más de medio millón de pesos para su fiesta de graduación
19:20:37 - Exhiben irregularidades en detención de Yesenia Ivone por homicidio de 7 personas en Veracruz
19:19:17 - Reportan desabasto de gasolina en Oaxaca, maestros dejan sin combustibles a Valle de Tlacolula
19:17:15 - John Lennon: la guitarra perdida del músico es subastada en más de dos millones de dólares
19:15:52 - Giran orden de aprensión contra Carlos Alberto 'N', empresario que atropelló y mató a 2 hermanas
19:14:27 - 63 mil personas fallecen al año a causa del tabaco, revela IMSS
19:12:14 - ‘Llueven’ quejas en el INE por violaciones a la veda electoral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016