De Veracruz al mundo
Sanciona Función Publica a empresa Psicofarma.
La resolución se dio a conocer en la edición del miércoles del Diario Oficial de la Federación –donde también se dio cuenta de las sanciones impuestas a otras cinco compañías de diversos ramos, entre ellos la salud.
Jueves 24 de Septiembre de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La empresa Psicofarma –una de las principales proveedoras de medicamentos para el sector salud— fue sancionada por la Secretaría de la Función Pública (SFP), por lo que no podrá obtener contratos públicos por 45 meses y se le impuso una multa de 2 millones 310 mil pesos.

La resolución se dio a conocer en la edición del miércoles del Diario Oficial de la Federación –donde también se dio cuenta de las sanciones impuestas a otras cinco compañías de diversos ramos, entre ellos la salud.

La sanción se dio debido al incumplimiento por parte de Psicofarma de un contrato con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para la compra de 600 mil piezas del medicamento albendazol, que se usa para el combate a enfermedades parasitarias, ya que la empresa sólo entregó 319 mil 905 unidades.

Esta compañía mexicana distribuye medicamentos para padecimientos psiquiátricos y neurológicos. Por décadas, ha sido una proveedora habitual del IMSS, ISSSTE y otras dependencias.

De acuerdo con el expediente de resolución publicado en el DOF, la sanción no afectará contratos que hubiera firmado previamente a la misma, como es el caso de un contrato por más de 776 millones de pesos pagados por el gobierno federal o los 33 millones de otro contrato con esa empresa para proveer hasta 13.5 millones de envases de albendazol para repartirse a lo largo de este año en diversas instituciones del sector salud.

Tras la sanción impuesta por la SFP, luego de las indagatorias del Órgano Interno de Control del ISSSTE, Psicofarma no podrá establecer contrato alguno durante tres años y nueve meses con ninguna dependencia o asociación productiva del Estado, entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de México.

La empresa puede impugnar la resolución mediante juicio contencioso ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en busca de una suspensión para poder seguir participando en licitaciones públicas mientras revisa la legalidad de la sanción.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016