De Veracruz al mundo
The Economist: Ataques de AMLO a Nexos y a Letras Libres parece un intento por censurar la crítica.
El 17 de septiembre, poetas, científicos, artistas, académicos, periodistas, escritores, cineastas e intelectuales aseguraron en un desplegado que el Presidente Andrés Manuel López Obrador trata de socavar la libertad de expresión.
Jueves 24 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Los ataques a la prensa que realiza el Presidente Andrés Manuel López Obrador parecen intentos de censura a la crítica, señala hoy The Economist, publicación semanal en lengua inglesa.

De acuerdo con el texto “La guerra de AMLO contra la intelectualidad”, en las últimas semanas el mandatario ha intensificado los ataques y señalamientos a las revistas Nexos y Letras Libres, y al periódico Reforma.

“Parecen un intento de silenciar las voces críticas en los medios mexicanos por parte de un presidente populista que ya ha obstaculizado instituciones previamente independientes como la Corte Suprema y las agencias reguladoras. Muchas empresas de medios practican la autocensura”, apunta The Economist.


En agosto, la Secretaría de la Función Pública (SFP) prohibió a las dependencias y entidades de la administración pública federal, empresas productivas del Estado y a los gobiernos estatales aceptar, durante dos años, propuestas o celebrar contratos con la empresa Nexos Sociedad, Ciencia y Literatura, S.A. de C.V. que, desde 2009, dirige el periodista e historiador Héctor Aguilar Camín, quien ha sido durante años uno de los principales críticos del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Ese capítulo es recordado por The Economist.

Otro episodio que la publicación inglesa recuerda es cuando el escritor e historiador mexicano Paco Ignacio Taibo II dijo que los directivos de las revistas Nexos y Letras Libres, Héctor Aguilar Camín y Enrique Krauze Kleinbort, respectivamente, culpan de censura y persecución al Presidente Andrés Manuel López Obrador porque ya no pueden hacer “bisnes” (negocios) vinculados a su posición política como lo que hicieron en el pasado, y les recomendó que cambiaran de país pronto.

“Tanto Nexos como Letras Libres son publicaciones de nicho cuya circulación combinada es inferior a 30 mil copias (aunque ambas tienen sitios web populares). Entonces, ¿por qué AMLO les tiene miedo?”, cuestiona The Economist. “Hay dos razones aparentes. Una es que es temperamentalmente alérgico a las críticas. La otra es que está siguiendo una estrategia populista de dividir a su país en ‘el pueblo’ y ‘los reaccionarios’”, agrega.

EL 17 de septiembre, poetas, científicos, artistas, académicos, periodistas, escritores, cineastas e intelectuales aseguraron en un desplegado que el Presidente Andrés Manuel López Obrador trata de socavar la libertad de expresión.

“La libertad de expresión está bajo asedio en México. Con ello, está amenazada la democracia. El Presidente López Obrador utiliza un discurso permanente de estigmatización y difamación contra los que él llama sus adversarios. Al hacerlo, agravia a la sociedad, degrada el lenguaje público y rebaja la tribuna presidencial de la que debería emanar un discurso tolerante”, dice el desplegado.

“El Presidente profiere juicios y propala falsedades que siembran odio y división en la sociedad mexicana. Sus palabras son órdenes: tras ellas han llegado la censura, las sanciones administrativas y los amagos judiciales a los medios y publicaciones independientes que han criticado a su gobierno. Y la advertencia de que la opción para los críticos es callarse o dejar el país”, agrega.

Un día después, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los más de 650 abajofirmantes se sienten ofendidos “cuando deberían ofrecer disculpas” por haber apoyado el periodo neoliberal.

“Todo este grupo siempre apoyó la política neoliberal y ahora se sienten ofendidos cuando deberían ofrecer disculpas porque se quedaron callados cuando se saqueó al país, y luego es demostrable que ellos eran bien atendidos por el Gobierno”, mencionó el mandatario en conferencia desde Palacio Nacional .

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:12:23 - Confirma Ahued que Coxquihui, Cerro Azul, Zozocolco, Coahuitlán e Ixhuatlán del Sureste cancelaron Grito de Independencia
21:03:49 - Presume alcalde de Jamapa que dejará saneada la administración municipal
21:02:54 - Confirma Nahle arribo de personal de inteligencia nacional a Coxquihui para indagar hechos de violencia
21:01:59 - Acusa Maynez que el TEV sesiona en día feriado sin la convocatoria de 24 horas que exige el Reglamento Interior
19:26:58 - Comando irrumpe en casa de Durango; mata a dos hombres y hiere a otro
19:24:07 - PAN gana Boca del Río; Morena se queda con Papantla
19:18:39 - Protestas paralizan Ecuador; transportistas y ciudadanos desafían estado de excepción de Noboa
19:15:31 - Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016