De Veracruz al mundo
Pacientes graves de coronavirus producirían anticuerpos que empeoran la enfermedad: Estudio.
Un estudio en la revista Science señala que anticuerpos estarían bloqueando una molécula denominada "interferón", clave en la defensa del cuerpo
Jueves 24 de Septiembre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Más del 10 por ciento de enfermos graves de coronavirus Covid-19 estaría produciendo anticuerpos que impiden que el sistema inmunológico actúe de forma correcta y, en cambio, empeore la enfermedad que los afecta.

De acuerdo con un estudio publicado en la revista Science, elaborado por investigadores del del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín y los centros de investigación Idibell e IrsiCaixa, todos en España, defectos genéticos congénitos pueden impedir que el sistema inmunológico combata y elimine al virus. Esto explicaría porque algunas personas pasan de la infección sin ningún tipo de represalia, mientras que otras se complican hasta la muerte.

El estudio analizó muestras de sangre de casi mil pacientes graves de Covid-19 y las comparó las de 600 infectados asintomáticos o con síntomas leves, así como otro grupo de personas sin infección. En el 10.2 por ciento de los pacientes graves se encontraron anticuerpos que neutralizan al interferón tipo 1, una molécula producida por las células dendríticas que alerta a todos el sistema cuando un virus entra en el cuerpo.

Los interferones pueden unirse a las células de casi todos los tejidos del cuerpo y modifican su metabolismo para la activación de las defensas. Los resultados del estudio dan cuenta de defectos genéticos que estarían impulsando la generación de anticuerpos que bloquean al interferón I.

Este tipo de fenómeno se estaría registrando en pacientes hombres en un 95 por ciento. Los anticuerpos no se activarían a partir de la infección de Covid-19, sino que forman parte ya del sistema de los pacientes.

El hallazgo podría permitir que se identifiquen a pacientes proclives a empeorar su condición con la infección y diseñar tratamientos específicos para su atención. Este nuevo factor genético se sumaría a enfermedades cardiovasculares, edad avanzada u obesidad, como uno de los factores de riesgo entre el universo de personas contagiadas.

Con información de El País

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:12:23 - Confirma Ahued que Coxquihui, Cerro Azul, Zozocolco, Coahuitlán e Ixhuatlán del Sureste cancelaron Grito de Independencia
21:03:49 - Presume alcalde de Jamapa que dejará saneada la administración municipal
21:02:54 - Confirma Nahle arribo de personal de inteligencia nacional a Coxquihui para indagar hechos de violencia
21:01:59 - Acusa Maynez que el TEV sesiona en día feriado sin la convocatoria de 24 horas que exige el Reglamento Interior
19:26:58 - Comando irrumpe en casa de Durango; mata a dos hombres y hiere a otro
19:24:07 - PAN gana Boca del Río; Morena se queda con Papantla
19:18:39 - Protestas paralizan Ecuador; transportistas y ciudadanos desafían estado de excepción de Noboa
19:15:31 - Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016