De Veracruz al mundo
Mineros de oro colombianos encuentran un mastodonte fosilizado.
Los restos fosilizados de un mastodonte, pariente prehistórico gigante de los elefantes actuales, fueron descubiertos en una mina de oro artesanal en el centro de Colombia, en un hallazgo que según los investigadores podría presagiar un verdadero tesoro de especímenes similares.
Jueves 24 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Facebook
.- Los restos fosilizados de un mastodonte, pariente prehistórico gigante de los elefantes actuales, fueron descubiertos en una mina de oro artesanal en el centro de Colombia, en un hallazgo que según los investigadores podría presagiar un verdadero tesoro de especímenes similares.

Los mineros que trabajaban en un túnel cerca de la ciudad de Quinchía, en el departamento de Risaralda, encontraron el martes lo que pronto se dieron cuenta que eran huesos.

El descubrimiento es el primero de su tipo en la región, pero también se han encontrado restos de mastodonte en los departamentos de Cundinamarca y Valle del Cauca, así como a lo largo de la costa atlántica de Colombia, dijo Carlos López, antropólogo de la Universidad Tecnológica de Pereira, la capital de Risaralda.

"Son animales que llaman la atención por su gran tamaño, entonces no pasa desapercibido un hueso gigante", dijo López. "Realmente nos lleva en la máquina del tiempo a preguntarnos cómo eran y cómo vivían y si los seres humanos en este caso alcanzaron a conocerlos", agregó.

Los expertos estudian los restos del mastodonte y siguen retirando los que aún se encuentran dentro de la mina, donde se puede ver un colmillo completo de 1.10 metros de largo.

"Nos enviaron unas fotos, nosotros trasladamos esas fotos a los antropólogos expertos de la zona, ellos determinaron que eran objetos pertenecientes a megafauna que había estado por muchos años en ese sector", explicó Julio César Gómez, director de la autoridad ambiental regional de Risaralda.

"Se pudo determinar que era una megafauna que desde hace 2 millones y hasta 10 mil años desaparecieron de la tierra", añadió.

El descubrimiento podría presagiar hallazgos similares en la región.

"Sí, se pueden encontrar más, porque estos animales vivían en manadas (...), un poco el mismo comportamiento que hoy podemos ver en esas imágenes de África, que son manadas de elefantes", dijo.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016