De Veracruz al mundo
Primer Metrobús eléctrico en CDMX está listo para operar.
El primer Metrobús eléctrico va a brindar servicio desde mañana en la Línea 3, que corre de Tenayuca a Etiopía
Jueves 24 de Septiembre de 2020
Por:
.- El primer Metrobús eléctrico, que va a brindar servicio en la Ciudad de México, está listo para operar desde mañana en la Línea 3, que corre de Tenayuca a Etiopía.

Hoy, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en compañía de miembros de su gabinete, realizó un recorrido de la estación Buenavista a Tolnáhuac.

“Es el primer autobús totalmente eléctrico que opera en la Ciudad de México en Metrobús y nuestro objetivo es seguir avanzando en la electromovilidad: autobuses, trolebuses, que operen con electricidad para ir desplazando al diésel.



“Esto no ayuda en dos áreas muy importantes: la reducción de emisiones contaminantes y de gases de efecto invernadero, que provocan el cambio climático y aun cuando el costo de inversión es un poco mayor, a larga es mucho más barato a lo largo de la vida útil del autobús. Esto significa que se reducen los costos de operación. Tiene que implicar un beneficio al usuario por la tarifa y también un beneficio a toda la operación del Metrobús porque reduce sus costos”, explicó durante el recorrido.

Programa ambiental
Agregó que esta unidad es parte del programa ambiental y de cambio climático que implementó la Ciudad de México, para avanzar hacia la movilidad sustentable de menos contaminación.

“Tiene una innovación en términos del modelo de negocio, porque se involucra una empresa que proporciona las baterías y todo lo que tiene que ver con la electromovilidad, otra empresa es quien opera, el Gobierno con la rectoría, a través de Metrobús, y un modelo de largo plazo que nos permite financiar los autobuses”, detalló.

Esta unidad no representó un costo a la Ciudad, pues es una unidad piloto que proporcionó Engie, pero a finales del año llegarán nueve adicionales, que tienen un costo de alrededor de 750 mil dólares cada uno.

Mivsa es la empresa que va a operar las unidades a través de la Línea 3, mientras que las unidades fueron fabricadas por Yutong, misma que se encargó de los trolebuses de la Ciudad de México. Asimismo, la empresa MOBILITY ADO participó en la puesta en marcha del proyecto.

Tienen una autonomía de hasta 350 kilómetros de autonomía.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016