De Veracruz al mundo
“Renuncien los que quieran ser candidatos”.
Los funcionarios que aspiren a algún cargo de elección popular deben renunciar a más tardar el último día de octubre, advierte el Presidente
Jueves 24 de Septiembre de 2020
Por:
.- El presidente Andrés Manuel López Obrador les dio un ultimátum a los funcionarios públicos federales que buscan ser candidatos en las próximas elecciones, para que renuncien a más tardar el último día de octubre.

“(Tienen que renunciar) lo más pronto posible, empezar a cambiar de trabajo. Voy a decidirlo ya, pero muy pronto se deben ir los funcionarios que aspiran a ocupar un cargo, porque no se puede mezclar lo partidista con el gobierno. Aprovecho para decirles de una vez, porque a más tardar a finales de octubre (deben irse)”, dijo.

En el gobierno hay aspirantes que buscan ser gobernadores, presidentes municipales o diputados federales. Destacan los casos del secretario de Seguridad, el sonorense Alfonso Durazo; el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el queretano Santiago Nieto.

También el coordinador general de Ganadería, el zacatecano David Monreal o la titular de Conade, la sonorense Ana Gabriela Guevara. Todos aspiran a la gubernatura de dichos estados.



Destaca, además, el caso de los superdelegados, quienes buscan ser candidatos de Morena a las distintas gubernaturas en juego. Aquí sobresale el delegado estatal de Chihuahua, Juan Carlos Loera, o la de Colima, Indira Vizcaíno.

Por Guerrero, sobresalen las aspiraciones del superdelegado, Pablo Amílcar Sandoval; de San Luis Potosí, Gabino Morales, y Lorena Cuéllar, la delegada en Tlaxcala.

De concretase la salida de estos funcionarios, el Presidente dijo que no se van “corridos o mal vistos”, porque sus aspiraciones a representar al pueblo son un derecho.

Y yo estoy seguro, añadió el mandatario, que los que renuncien con ese propósito van a ir a ayudar a la gente, porque no son malas personas: “No estoy recomendando a nadie, ni me voy a meter”, aclaró.

Explicó que deben irse porque no quiere que se utilice al gobierno para favorecer a un partido o candidato, pues desde su gobierno promueve elecciones limpias y libres.

“Se acabó el fraude electoral. No queremos que se utilice al gobierno para favorecer a partidos, a candidatos, tiene que haber elecciones limpias y libres, y nada de manipulación, ya es otra etapa”, señaló.

“Incluso, abrió la puerta para todos los que compitan en las elecciones y concreten un cargo, puedan regresar a la administración pública. Para “eso no hay ningún impedimento legal”, dijo.

Adelantó que se utilizará la tribuna de la conferencia mañanera para hacer denuncias de coacción del voto, aunque aclaró que se cuidará que sean casos auténticos, sin que haya detrás de ellos “politiquería”, es decir, para evitar afectar a alguno de los aspirantes mandado por el rival en cuestión: “Eso no, aquí no va a ser para eso”, finalizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:12:23 - Confirma Ahued que Coxquihui, Cerro Azul, Zozocolco, Coahuitlán e Ixhuatlán del Sureste cancelaron Grito de Independencia
21:03:49 - Presume alcalde de Jamapa que dejará saneada la administración municipal
21:02:54 - Confirma Nahle arribo de personal de inteligencia nacional a Coxquihui para indagar hechos de violencia
21:01:59 - Acusa Maynez que el TEV sesiona en día feriado sin la convocatoria de 24 horas que exige el Reglamento Interior
19:26:58 - Comando irrumpe en casa de Durango; mata a dos hombres y hiere a otro
19:24:07 - PAN gana Boca del Río; Morena se queda con Papantla
19:18:39 - Protestas paralizan Ecuador; transportistas y ciudadanos desafían estado de excepción de Noboa
19:15:31 - Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016