De Veracruz al mundo
24 de septiembre.
En un 24 de septiembre, pero de 1996, el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares (TPCE) es abierto a la firma tras largas negociaciones. Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China, así como otros 66 países más, firman el tratado que prohíbe realizar o permitir que se realicen en el territorio de los Estados parte cualquier clase de ensayos nucleares.
Miércoles 23 de Septiembre de 2020
Por:
.- 1625.- Una escuadra holandesa ataca la ciudad de San Juan de Puerto Rico.

1812.- Batalla de Tucumán, ganada por los patriotas argentinos mandados por el general Belgrano, contra las tropas españolas del general Tristán.

1869.- Se usa por primera vez el término "Black Friday" cuando los financistas Jay Gould y James Fisk intentan tomar el mercado del oro en la Bolsa de Valores de Nueva York.

1952.- La cadena de comida rápida Kentucky Fried Chicken, más conocida por sus siglas KFC, abre su primera franquicia en EEUU.

1988.- Bárbara Harris es elegida en Boston (EEUU) primera mujer obispo de la Iglesia Episcopaliana.

1992.- El Congreso argentino aprueba la ley que prevé la venta de hasta el 70 % de Yacimientos Petrolíferos Fiscales.

1998.- Irán levanta, casi diez años después de la condena a muerte, la "fatwa" contra el escritor indio-británico Salman Rushdie tras la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Reino Unido e Irán.

2005.- El FMI y el BM acuerdan condonar la deuda de los países más pobres por hasta 55.000 millones de dólares.

2015.- La empresa automovilística Seat reconoce que ha utilizado motores de Volkswagen con problemas de emisiones contaminantes.

2018.- Un experimento de ingeniería genética logra destruir toda una población de mosquitos de malaria en un laboratorio, lo que abre la puerta a trasladar la prueba a un entorno natural.


2019.- Los diputados del chavismo se reincorporan tras un acuerdo al Parlamento venezolano, controlado por la oposición, después de estar ausentes de la Cámara desde 2017.


NACIMIENTOS

1817.- Ramón de Campoamor, poeta español.

1896.- Scott FitzGerald, escritor estadounidense.

1902.- Ruhollah Jomeini, ayatolah y líder de la revolución iraní.

1905.- Severo Ochoa, bioquímico español, Premio Nobel (1959).

1919.- Francisco García Pavón, escritor español.

1941.- Linda McCartney, fotógrafa estadounidense, primera esposa de Paul McCartney.

1949.- Pedro Almodóvar, cineasta español.

1964.- Ainhoa Arteta, soprano española.

1978.- Miguel Abellán, torero español.

DEFUNCIONES

1945.- Encarnación López "La Argentinita", bailarina española.

1953.- Jacobo Stuart Fitz-James, duque de Alba.

2004.- Françoise Sagan, novelista francesa.

2005.- Apolonio Carvalho, fundador del Partido de los Trabajadores de Brasil.

2018.- Vicente Bianchi, pianista, compositor y director de orquesta chileno.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016