De Veracruz al mundo
Presidente de Cuba rechaza nuevas restricciones de EU.
"Tal como denunciamos ante la AGNU (Asamblea General de las Naciones Unidas), el imperio anuncia nuevas medidas que violan los derechos de los cubanos y también de los norteamericanos", escribió Díaz-Canel en su cuenta en Twitter.
Miércoles 23 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: AP.
.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rechazó este miércoles las nuevas restricciones anunciadas por el gobierno de Estados Unidos para fortalecer el "cruel y criminal" bloqueo económico contra la isla.

"Tal como denunciamos ante la AGNU (Asamblea General de las Naciones Unidas), el imperio anuncia nuevas medidas que violan los derechos de los cubanos y también de los norteamericanos", escribió Díaz-Canel en su cuenta en Twitter.

Horas antes, el Departamento del Tesoro estadunidense informó la prohibición de importaciones de ron y tabaco cubano al mercado de la nación norteña.

También prohibió el hospedaje en la isla en más de 400 hoteles o propiedades controladas por el gobierno, funcionarios estatales o del Partido Comunista y sus familiares cercanos, por lo que los ciudadanos norteamericanos tendrán que alojarse en casas alquiladas por particulares que no tengan vínculos con el aparato estatal cubano.

Eliminó, además, los permisos que estaban vigentes para la participación u organización de conferencias, seminarios, exhibiciones y eventos deportivos con estadunidenses en Cuba, para lo cual será obligatoria la solicitud de una licencia.

Esa cruel y criminal política --enfatizó el mandatario-- será derrotada por el pueblo cubano "que no renunciará nunca a su soberanía".

Las nuevas decisiones de la administración de Donald Trump, que entrarán en vigor en fecha próxima cuando sean publicadas en el Registro Federal, también fueron criticadas por el canciller de la ínsula, Bruno Rodríguez, quien apuntó que estas limitan derechos de estadunidenses y afectan a las familias en ambos países.


"Se equivocan los enemigos de Cuba si apuestan a que estas acciones electorales y oportunistas del presidente Trump quebranten voluntad de los cubanos", subrayó.

Por su parte, el director general para Estados Unidos de la cancillería, Carlos Fernández de Cossío, señaló que estas sanciones expresan la frustración de la Casa Blanca ante la fortaleza demostrada por la Revolución cubana a pesar del cerco económico a la que es sometida por Washington.

El anuncio de las medidas forma parte de una serie de sanciones implementadas desde que Trump llegó al poder en enero de 2017 y prometió endurecer el bloqueo a la isla y dar marcha atrás a la política de normalización que inició su antecesor, el demócrata Barack Obama.

También tiene lugar a menos de 40 días de las elecciones generales del tres de noviembre en EU, en un intento de Trump por atraer simpatizantes en la Florida, donde radica la mayor parte de la ultraderecha cubana en ese país y, según sondeos, la intención de votos en el sureño estado favorece ligeramente al candidato demócrata Joe Biden (51 por ciento frente a 47 del actual gobernante).

En Naciones Unidas, a propósito del debate de alto nivel de la Asamblea General que comenzó el martes y por primera vez sesiona de manera virtual, varios presidentes criticaron el bloqueo económico, financiero y comercial contra Cuba y todas las medidas coercitivas unilaterales que afectan a muchos países e impiden su desarrollo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:44:35 - Nahle da banderazo de inicio a remodelación de 107.63 km de caminos, en beneficio de más de 300 mil habitantes del norte del estado
21:34:20 - Acaso para repartirse los despojos, anuncia Contraloría del Estado análisis para absorber las funciones del ahora extinto IVAI para cumplir con reforma constitucional
21:23:38 - Insisten regidores de Álamo en solicitud de juicio político contra alcaldesa ante el Congreso del Estado
21:13:14 - Reúne SEV a 19 presidentes de la región en Consejo de Supervisión en Educación Primaria como núcleo integrador de aprendizaje y Maltrato infantil
21:04:30 - Advierten pescadores de la zona conurbada posibles cambios en las corrientes del Golfo de México, lo que ha afectado severamente su labor
21:03:29 - Monitorea SPC nivel de los ríos en el sur de Veracruz; afirma que están al 85% de su capacidad, y sin afectaciones graves hasta el momento
21:02:39 - Admite TEV recurso de inconformidad de la ex candidata de Morena, Janeth Adanely Rodríguez a la alcaldía de Poza Rica para el recuento total de votos
20:13:23 - Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016