De Veracruz al mundo
Medicamentos contra el VIH podrían ayudar a prevenir la diabetes, según nuevo estudio.
Los científicos planean avanzar en sus investigaciones y confirmar beneficios, también en pacientes con Alzheimer.
Miércoles 23 de Septiembre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Un nuevo estudio realizado por científicos de Estados Unidos determinó que un grupo de medicamentos usados como tratamiento para enfermos de VIH y hepatitis B podría ayudar a prevenir la diabetes tipo 2.

La investigación, realizada por expertos de la Universidad de Virginia, fue publicado recientemente en la prestigiosa revista Nature Communications.

Los resultados mostraron que los pacientes que tomaban dichos medicamentos presentaban un 33 por ciento menos riesgo de desarrollar diabetes.

Los investigadores señalaron que la reducción del riesgo explica en función de cómo se sabe que funcionan los medicamentos. En ese sentido, destacaron el caso de uno de los medicamentos denominado ‘lamivudina’, que mejoró significativamente la sensibilidad a la insulina en muestras de células humanas y en un modelo de diabetes en ratones.

“El hecho de que el efecto protector contra el desarrollo de la diabetes se haya replicado en múltiples bases de datos en estudios de múltiples instituciones aumenta la confianza en los resultados”
Autores del estudio

Para comprender mejor los hallazgos, los investigadores examinaron el efecto de lamivudina y otros dos medicamentos de la clase en muestras de células humanas.

Los resultados comprobaron que todos tenían efectos benéficos. Con base en ello, los científicos concluyeron que los fármacos en su conjunto probablemente sean útiles para prevenir la diabetes.

“La gran escala de estos datos clínicos y el tamaño del efecto protector proporcionan evidencia de que la inhibición del inflamasoma en humanos es beneficiosa”
Autores del estudio

Ahora, los científicos planean avanzar en estas investigaciones mediante pruebas en humanos, con lo que esperan confirmar beneficios, no sólo en pacientes con diabetes, sino con otras enfermedades degenerativas, como el Alzheimer.

“Tenemos la esperanza de que los ensayos clínicos prospectivos establecerán que los inhibidores del inflamasoma conocidos como ‘Kamuvudinas’, que son derivados menos tóxicos de los NRTI, serán efectivos no solo en la diabetes sino también en la degeneración macular y la enfermedad de Alzheimer”
Autores del estudio
Con información de Europa Press.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:20 - Acaso para repartirse los despojos, anuncia Contraloría del Estado análisis para absorber las funciones del ahora extinto IVAI para cumplir con reforma constitucional
21:23:38 - Insisten regidores de Álamo en solicitud de juicio político contra alcaldesa ante el Congreso del Estado
21:13:14 - Reúne SEV a 19 presidentes de la región en Consejo de Supervisión en Educación Primaria como núcleo integrador de aprendizaje y Maltrato infantil
21:04:30 - Advierten pescadores de la zona conurbada posibles cambios en las corrientes del Golfo de México, lo que ha afectado severamente su labor
21:03:29 - Monitorea SPC nivel de los ríos en el sur de Veracruz; afirma que están al 85% de su capacidad, y sin afectaciones graves hasta el momento
21:02:39 - Admite TEV recurso de inconformidad de la ex candidata de Morena, Janeth Adanely Rodríguez a la alcaldía de Poza Rica para el recuento total de votos
20:13:23 - Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
20:11:30 - Sancionará Ayuntamiento de Xalapa el maltrato animal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016