De Veracruz al mundo
Peña Nieto es investigado en EU por “cleptocracia”.
En abril del 2017, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó al exmandatario en un reporte de cleptocracia por su supuesto vínculo con Juan José Rendón, consultor internacional venezolano simpatizante del Partido Revolucionario Internacional (PRI).
Lunes 21 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: 24-horas.mx
.- Este domingo se informó que el expresidente Enrique Peña Nieto está incluido en un reporte estadounidense de cleptocracia en el que también aparecen el mandatario ruso, Vladimir Putin, y el vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami.

En abril del 2017, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó al exmandatario en un reporte de cleptocracia por su supuesto vínculo con Juan José Rendón, consultor internacional venezolano simpatizante del Partido Revolucionario Internacional (PRI).

“Se trata de una revisión en curso sobre una actividad sospechosa [de Rendón] que podría estar vinculada con el presidente de México Enrique Peña Nieto”, expone el escrito.

Durante la campaña presidencial de 2012, Juan José Rendón fue señalado por financiar campañas de ciberataques a favor del entonces candidato presidencial Peña Nieto previo a la elección de 2012.

¿Qué es la cleptocracia?
La cleptocracia se refiere a “un gobernante o funcionario de alto nivel cuyo objeto principal es el enriquecimiento personal y que detenta el poder de realizar este objetivo mientras está en el cargo público”, señala Hugo Sánchez Gudiño, académico especializado en ciencias políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, la cleptocracia es la institucionalización del robo.

“La mafia del poder es descriptiva, la cleptocracia es prescriptiva. La mafia del poder captura al Estado, la cleptocracia se vuelve el Estado. La cleptocracia, a diferencia de la mafia, transforma lo que son bienes públicos en bienes privados. La corrupción en la cleptocracia no es la excepción, sino la regla, y no es una práctica ajena a la institucionalidad sino el hecho que explica su funcionamiento.”, refiere en su libro Cleptocracia: el nuevo modelo de corrupción.

Con información de medios

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:24:36 - Gabinete de Seguridad reubica a 60 reos a otras cárceles del país
17:23:25 - Junio ha sido el mes más lluvioso de la historia: Conagua
17:20:33 - Condenan a 4 por secuestro, narcotráfico y 'huachicol' en Michoacán, Veracruz y Yucatán
17:19:26 - Colectivos piden a Sheinbaum nombrar titular de la CNB por consulta pública
17:18:24 - Fuerzas armadas repelen agresión y detienen a 10 presuntos delincuentes en Sinaloa
17:17:33 - Reitera México ante ONU condena al uso del hambre como arma de guerra
17:16:36 - Agricultura regenerativa reduce hasta 30% costos de producción
17:15:42 - ICE lanza campaña para reclutar miles de agentes de deportación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016