De Veracruz al mundo
Coparmex acusa que Paquete Económico 2021 criminaliza actividad empresarial.
El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, acusó al gobierno federal de hacer un uso discrecional de los actos de fiscalización.
Lunes 21 de Septiembre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, acusó que el Paquete Económico 2021 criminaliza la actividad empresarial además de desincentivar el empleo formal dado que la propuesta concentra tanto facultades como el ejercicio discrecional de los actos de fiscalización desde el gobierno federal.

La perspectiva del presidente patronal de la Coparmex es que existe una omisión en las modificaciones respecto al cumplimiento de las obligaciones fiscales en medio de la crisis económica que trajo consigo la pandemia de coronavirus, mientras se incrementaron los controles, lo cual afecta la seguridad jurídica de los contribuyentes.

Gustavo de Hoyos tildó como “agresivas” las reformas al Código Fiscal de la Federación, la Ley del IVA, ISR e IEPS, por lo que advirtió que se mantendrá alerta sobre cómo el Paquete Económico 2021 es presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a los legisladores, recupera El Financiero.

El presidente de la Coparmex, rechazó las atribuciones y facultades que se otorgarían al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que asegurasen los bienes de los contribuyentes y terceros durante un ejercicio de comprobación.



Aunque la principal preocupación para el sector empresarial es la posibilidad de que se “criminalice” su actividad mediante la iniciativa del Paquete Económico 2021 al incrementar las consecuencias administrativas a penales, por lo que el empresario llamó a las autoridades a que concentren la reforma sólo en quienes incurren en prácticas fraudulentas.

Debido a la posibilidad de que se usen cámaras fotográficas, video y celulares que violen la privacidad de los contribuyentes durante la verificación de sus obligaciones fiscales, Gustavo de Hoyos consideró la medida como incurrir en una “eventual cacería de brujas”, así como los impedimentos para la devolución de impuestos, señala El Economista.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:15:51 - Senado aprueba punto de acuerdo para exigir a Semarnat y Profepa informar de daños en el río Pixquiac
21:06:58 - FGE rechaza recomendación por trato indigno a víctimas del bar Caballo Blanco en 2019; ¿A quién protege la Fiscal?
21:05:57 - Aprueba gobernadora obra de asfaltado para San Juan Texhuacan, en la sierra de Zongolica como parte del mejoramiento de caminos
21:05:07 - Frente a hechos de violencia, afirma Nahle que siempre dará la cara; 'tengo un compromiso con los 8 millones 052 mil veracruzanos', sostiene
19:25:02 - Balean y matan a trailero por oponerse a un asalto en la México-Tuxpan
19:23:53 - Captan asalto a trailero en la Veracruz-Puebla
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016