De Veracruz al mundo
Estudio sugiere que el dengue proporciona inmunidad contra el coronavirus.
Científicos de la Universidad de Duke encontraron que zonas donde hay más dengue presentan menos casos de Covid-19
Lunes 21 de Septiembre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Un estudio de la Universidad de Duke, en el que se analizó el brote de coronavirus en Brasil, encontró un vínculo entre la propagación del Covid-19 y el dengue, enfermedad viral que se transmite a través de mosquitos y que es muy común en el país sudamericano.

De acuerdo con Reuters, los datos analizados por investigadores de la universidad estadounidense sugieren que el dengue puede proporcionar cierto nivel de inmunidad contra el coronavirus.

Si bien todavía no se han publicado los resultados del estudio, liderado por el profesor Miguel Nicolelis, la agencia de noticias afirma que ha tenido acceso al documento y afirma que en él se compara la distribución geográfica de los casos de coronavirus con la propagación de dengue entre 2019 y 2020.

Con esto, se puede determinar que las áreas con menores tasas de infección por Covid-19 y crecimiento más lento de los casos coincide con aquellas que tuvieron brotes intensos de dengue durante los años estudiados.

Encuentran relación entre brotes de dengue y de coronavirus en Brasil
El hallazgo, calificado como “sorprendente” en el estudio, plantea “la intrigante posibilidad de una respuesta inmunológica cruzada entre los serotipos Flavivirus del dengue y el SARS-CoV-2”.

“Si se demuestra que es correcta, esta hipótesis podría significar que la infección por dengue o la inmunización con una vacuna eficaz y segura contra el dengue podría producir algún nivel de protección inmunológica” contra el coronavirus.

Miguel Nicolelis aseguró que ya ha habido indicios de que personas con anticuerpos contra el dengue han dado falsos positivos a pruebas de detección de Covid-19 incluso si nunca han tenido la enfermedad.

Sin embargo, reconoció que se necesita de más estudios para probar de manera fehaciente la conexión entre ambos virus y determinar si esto podría derivar en el desarrollo de algún tratamiento contra el coronavirus.

“Esto indica que existe una interacción inmunológica entre dos virus que nadie podría haber esperado, porque los dos son de familias completamente diferentes”.
Miguel Nicolelis

Con más de 4 millones 400 mil casos confirmados, Brasil ocupa el tercer lugar a nivel mundial por el número de personas que se han contagiado de coronavirus, sólo por detrás de Estados Unidos y la India.

En estados como Paraná, Santa Catarina, Rio Grande do Sul, Mato Grosso do Sul y Minas Gerais, con una alta incidencia de dengue el año pasado y a principios de este año, el Covid-19 tardó mucho más tiempo en alcanzar un nivel de alta transmisión en la comunidad en comparación con estados como Amapá, Maranhão y Pará, que tuvieron menos casos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:27 - Asesinan a Keyla Andreina durante transmisión en vivo en Ecuador: 'en la cabeza para que no me duela'
19:11:52 - Jalisco confirma primera muerte por Mpox en el año; es el segundo estado con más casos
19:10:34 - Jueza declara culpable a expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por soborno en juicio ligado a paramilitares
17:29:54 - Microsoft Edge lanza gratis navegador con inteligencia artificial
17:28:29 - 'Lady Racista' es vinculada a proceso por este delito
17:27:00 - Agentes de CBP se declaran culpables de permitir ingreso de drogas a EU desde México
17:25:40 - Aseguran casi un millón 900 mil litros de 'huachicol' en Tamaulipas y Coahuila
17:24:16 - Muere indígena por intensa lluvia en Sierra Tarahumara
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016