De Veracruz al mundo
Peso y BMV cierran con fuerte pérdida por temor a nueva ola de Covid-19.
De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio interbancario cayó con fuerza al cerrar en 21.45 pesos por dólar, esto es una depreciación de 1.80 o 37 centavos frente a su cotización del viernes.
Lunes 21 de Septiembre de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyeron la sesión del lunes con fuertes pérdidas ante temores de los inversionistas de que se dé una segunda ola de casos de Covid-19 ante el aumento de casos de los últimos días.

De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio interbancario cayó con fuerza al cerrar en 21.45 pesos por dólar, esto es una depreciación de 1.80 o 37 centavos frente a su cotización del viernes.

En tanto, la BMV registró una pérdida de 1.39 por ciento luego de que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se ubicara en 35 mil 517 unidades.

Al interior, se observó una sesión negativa, con 25 de las 35 emisoras cerrando en terreno negativo. Las empresas con las mayores caídas fueron Grupo BMV (5.47 por ciento), Televisa (5.25), OMA (4.55) y Megacable (4.10 por ciento).

Respecto a la caída del peso y de los mercados, Gabriela Siller, economista en jefe de Banco base, explicó que se debe a mayor percepción de riesgo debido al alza en los casos de Covid-19 a nivel global.

En este sentido, durante la mañana se dieron a conocer noticias de que países podrían implementar nuevas medidas de confinamiento para frenar una nueva ola del Covid-19 en las temporadas de otoño e invierno.

“La posibilidad de que se observe un estancamiento de la recuperación económica afectó principalmente al mercado de capitales, en donde se observaron caídas severas en Europa”, apuntó la analista.

Otro factor que introdujo incertidumbre, dijo, son las tensiones políticas en Estados Unidos, dado que a seis semanas de que se lleven a cabo las elecciones presidenciales, Donald Trump busca votar de forma inmediata un nuevo juez de la Suprema Corte, mientras que los demócratas proponen una votación hasta después de las elecciones presidenciales.

Asimismo, la Cámara de Representantes, bajo control demócrata, presentó una propuesta de financiamiento de continuidad que excluye el apoyo a agricultores de estados republicanos, incluyendo Georgia que es considerado un estado péndulo, es decir, decisivo en los resultados electorales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016