De Veracruz al mundo
Llama Arquidiócesis a apoyar a los más necesitados.
‘Una realidad de enfermedad, dolor, muerte y desigualdad, generada por la pandemia de COVID-19, nos hace ese llamado de nuevo, pero ahora con más fuerza’
Domingo 20 de Septiembre de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La realidad de enfermedad, dolor y muerte generada por la pandemia de Covid19 llama a los mexicanos a reaccionar de manera extraordinaria, tal como sucedió luego de los sismos del 2017 en favor de los más necesitados.

El llamado a la solidaridad más allá de lo esperado fue emitido por la Arquidiócesis de México a fin de comprometer a los ciudadanos a llevar a cabo acciones que no sean esporádicas en favor del bien común, principalmente en seis acciones básicas.

Hoy, una realidad de enfermedad, dolor, muerte y desigualdad, generada por la pandemia de COVID-19, nos hace ese llamado de nuevo, pero ahora con más fuerza (...) La Arquidiócesis Primada de México atenderá este llamado mediante la Megamisión 2020, una respuesta solidaria y sensible a nuestros hermanos que viven situaciones difíciles en este momento. A través de este proyecto, la Iglesia busca acercarse a seis ambientes específicos que actualmente requieren nuestra participación: salud, pobreza, discapacidad, ecología, vida penitenciaria y familia" destacó el semanario Desde la Fe.

En su editorial de este domingo, el semanario apuntó que en la Megamisión los ciudadanos pueden unirse durante un mes desde las redes sociales, sus casas, en el trabajo o de manera presencial para ayudar a quienes más nos necesitan.

Sin temor, sin miedo y con mucha creatividad, los invitamos a asumir un compromiso de unidad. Podemos encontrar muchas cosas que nos confrontan, que nos enojan, que nos separan, pero ninguna de ellas responderá a las necesidades más profundas de nuestro corazón, que anhela ese Reino de Dios lleno de justicia, paz y gozo para todos los que conformamos la sociedad" señaló el mensaje de la arquidiócesis.

La Megamisión en la Ciudad de México comenzará el próximo 18 de octubre - Día Mundial de las Misiones 2020 - y durará un mes y en ese tiempo la Arquidiócesis, a través de sus diversas instancias, organizará varias actividades a las que podrán sumarse los ciudadanos, mismas que se anunciarán en los próximos días.

En el caso de que las personas no puedan participar desde fuera, la sugerencia es que lo hagan desde sus espacios particulares y desde ahí organizar actividades propias para apoyar en donde urge la atención y la manifestaciones de caridad.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016