De Veracruz al mundo
Aunque la instrucción es: 50% de ocupación en transporte y 2 pasajeros por taxi, a quienes incumplen no los sancionan.
y ahora el director de Transporte Público, Ángel Alarcón Palmeros dice que la capacidad permitida en unidades de transporte público variará a partir del color del semáforo epidemiológico en cada municipio, como si en realidad tuviera el control de sus delegados que suelen hacer componendas con transportistas, vía beneficios económicos.
Sábado 19 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: .
.- Descuidaron, imitando al Presidente López Obrador, las medidas preventivas contra el CoVid19, y ahora el Gobierno del Estado quiere recomponer lo que indujo, y que provocó que Veracruz se inscribiera entre los Estados con más fallecidos por la Pandemia, además de contagiados positivos, y ahora el director de Transporte Público, Ángel Alarcón Palmeros dice que la capacidad permitida en unidades de transporte público variará a partir del color del semáforo epidemiológico en cada municipio, como si en realidad tuviera el control de sus delegados que suelen hacer componendas con transportistas, vía beneficios económicos. Y es que actualmente la capacidad permitida es de 50 por ciento en los autobuses y en las unidades de taxi solo se permite dar servicio únicamente dos pasajeros y el chofer, pero es común ver en el puerto de Veracruz, Coatzacoalcos, Minatitlán, Córdoba y Poza Rica, por solo citar algunos municipios, que la regla no está siendo atendida. “De acuerdo al color del semáforo podemos ampliarlo, por eso se mantienen las supervisiones permanentes para evitar el contagio”, justifica el funcionario, e insiste en que la capacidad de las unidades va a ir variando según el semáforo de cada municipio” para evitar mayores contagios. Durante la jornada de desinfección de unidades en Xalapa, indica que hasta ahora no se han impuesto sanciones a los concesionarios que no acaten las disposiciones –lo que corrobora lo dicho de que cada cual hace lo que quiere-, y dio a conocer que en sus revisiones lo que verifican es que se cumplan las medidas pues de lo contrario se les exhorta a hacerlo, y reparten gel antibacterial y cubrebocas. Cuestionado sobre las protestas de taxistas en Tuxpan debido a las multas que le son impuestas y que deben pagar en Xalapa, dijo que se debe a que son procesos relacionados con una revocación o cancelación de la concesión. “Son multas que ameritan que se dé vista a la Dirección Jurídica porque son motivo de alguna revocación o cancelación de concesión. En la delegación se infracciona y se hace el aseguramiento del vehículo pero es un trámite que tiene que desahogarse en la Dirección”. En ese contexto sostiene que las multas van desde los 2 mil pesos hasta el pago de mil Unidades de Medida Actualizada (UMA), que corresponden a más de 86 mil pesos, cuando se trata de unidades detectadas como “pirata” que circulan en el estado.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016