De Veracruz al mundo
“No fue un accidente”, responde el Ichmujeres a la GN por la muerte de una manifestante.
El Ichmujeres enfatizó que la muerte de Yessica Silva no se trató de un accidente porque la Guardia Nacional intervino durante la protesta de agricultores que se realizó e inicios de mes.
Sábado 19 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Facebook
.- El Instituto Chihuahuense de las Mujeres (Ichmujeres) rechazó que la muerte de Yessica Silva se tratara de “desgraciado y lamentable accidente”, como aseguró ayer Luis Rodríguez Bucio, Comandante de la Guardia Nacional, al hablar sobre las protestas en la presa La Boquilla.

“Manifestamos nuestro desacuerdo con estas expresiones, pues no puede tratarse de un accidente cuando, en el contexto de un conflicto social, interviene la Guardia Nacional y el resultado es una persona fallecida y otra gravemente lesionada”, expuso el instituto en un comunicado.

Manifestantes se enfrentaron con miembros de la Guardia Nacional el 8 de julio y tomaron posesión de una presa que ha sido usada para liberar agua para cubrir una deuda con Estados Unidos, como parte de un tratado de 1944. Muchos agricultores del estado de Chihuahua, en el norte de México, aseguran que necesitan el agua para sus cultivos.

Yessica Silva participó con su esposo en la toma de la presa La Boquilla, en el municipio de San Francisco de Conchos.

Rodríguez Bucio dijo ayer, durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que la muerte de la mujer fue un “lamentable accidente”.

El Ichmujeres condenó la muerte de Yessica Silva y exigió a las autoridades realizar una investigación objetiva para que la víctima y sus familiares tengan justicia.

Rodríguez Bucio, dijo ayer que después de que sus elementos se retiraron de la presa, algunos manifestantes tomaron materiales de grado militar que quedaron en el lugar, entre ellos “granadas”, posiblemente refiriéndose a los proyectiles de gases lacrimógenos o de humo que se utilizaron para dispersar a los inconformes.

Comentó que después de la retirada, tres sospechosos se acercaron a un destacamento de la Guardia Nacional y los amenazaron con arrojarles granadas. Los guardias detuvieron a los sospechosos, los subieron a vehículos de la unidad y se disponían a trasladarlos a una ciudad cercana para entregarlos a fiscales civiles.

En ese momento, detalló el comandante, vehículos conducidos por manifestantes interceptaron al convoy de la Guardia Nacional en el que se trasladaba a los sospechosos.

Los agentes escucharon disparos —no quedó claro de dónde provenían— y uno de los elementos de seguridad abrió fuego, impactando una camioneta en la que viajaban la mujer y su acompañante, que resultó gravemente herido.

Rodríguez Bucio dijo que los agentes pensaron que los manifestantes interceptaban el convoy e intentaban liberar a los sospechosos. Miembros de la fiscalía e investigadores militares abrieron una pesquisa de los hechos.

A México le queda poco tiempo para cubrir su deuda de agua antes del plazo del 24 de octubre. Los manifestantes tomaron el control de la presa de Chihuahua para evitar que se transfiera agua a agricultores y localidades ubicadas a lo largo del fronterizo río Bravo (conocido como río Grande en Estados Unidos).

De acuerdo con el tratado, Estados Unidos abastece cuatro veces más agua a México desde el río Colorado, ubicado más al oeste, por lo que a México le preocupa la posibilidad de perder ese suministro.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:20 - Acaso para repartirse los despojos, anuncia Contraloría del Estado análisis para absorber las funciones del ahora extinto IVAI para cumplir con reforma constitucional
21:23:38 - Insisten regidores de Álamo en solicitud de juicio político contra alcaldesa ante el Congreso del Estado
21:13:14 - Reúne SEV a 19 presidentes de la región en Consejo de Supervisión en Educación Primaria como núcleo integrador de aprendizaje y Maltrato infantil
21:04:30 - Advierten pescadores de la zona conurbada posibles cambios en las corrientes del Golfo de México, lo que ha afectado severamente su labor
21:03:29 - Monitorea SPC nivel de los ríos en el sur de Veracruz; afirma que están al 85% de su capacidad, y sin afectaciones graves hasta el momento
21:02:39 - Admite TEV recurso de inconformidad de la ex candidata de Morena, Janeth Adanely Rodríguez a la alcaldía de Poza Rica para el recuento total de votos
20:13:23 - Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
20:11:30 - Sancionará Ayuntamiento de Xalapa el maltrato animal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016