De Veracruz al mundo
EU reimpone las sanciones de la ONU contra Irán.
Estados Unidos reimpuso este sábado las sanciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU) contra Irán, después de que el Consejo de Seguridad rechazó extender el embargo de armas impuesto contra Teherán, y ha amenazado con “consecuencias” a los países miembros del organismo en caso de incumplimiento de las mismas.
Sábado 19 de Septiembre de 2020
Por: Europa press
Foto: AFP.
Estados Unidos.- Estados Unidos reimpuso este sábado las sanciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU) contra Irán, después de que el Consejo de Seguridad rechazó extender el embargo de armas impuesto contra Teherán, y ha amenazado con “consecuencias” a los países miembros del organismo en caso de incumplimiento de las mismas.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, explicó que su gobierno da este paso debido al “fracaso” de Irán en el cumplimiento de sus compromisos con el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), el acuerdo nuclear firmado en 2015.

En un comunicado, Pompeo especificó que las sanciones se reimponen en virtud de la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU, la resolución que respaldó el acuerdo nuclear de 2015.

Además del embargo de armas, que concluye el 18 de octubre, las sanciones incluyen restricciones como la prohibición de que Irán participe en actividades relacionadas con el enriquecimiento de uranio, la prohibición de desarrollar misiles balísticos y sanciones relacionadas con la transferencia de tecnología nuclear o de misiles.

“Estados Unidos espera que todos los Estados miembro de la ONU cumplan plenamente con sus obligaciones de implementar estas medidas”, señaló, al tiempo que avisó de que, si no se cumplen, el país “está preparado” para “imponer consecuencias y garantizar que Irán no obtenga los beneficios de actividades prohibidas por la ONU”.

Pompeo aseguró que Estados Unidos anunciará “una serie de medidas adicionales” para “fortalecer la implementación de las sanciones y responsabilizar a los infractores”.

“Nuestra campaña de máxima presión sobre el régimen iraní continuará hasta que Irán alcance un acuerdo integral con nosotros para frenar sus amenazas y deje de propagar el caos, la violencia y el derramamiento de sangre”, prometió.

Pompeo entregó oficialmente el pasado 20 de agosto la petición al Consejo de Seguridad de la ONU de extender el embargo de armas impuesto contra Irán, vigente durante 13 años, a pesar de que ningún miembro tenía intención de apoyar la prórroga solicitada. El consejo declinó emprender medidas ante la falta de consenso en el organismo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:02 - Recaudación por aranceles en EU ya supera la de 2024
19:19:58 - ¿La metformina desgasta el páncreas? Endocrinóloga aclara el mito
19:18:34 - ‘Se van a seguir topando con pared’, responde ‘Alito’ al amago de Morena de encarcelarlo
19:17:24 - La inteligencia artificial en 2025: avances, riesgos y preguntas sin respuesta
19:13:49 - Senado invitará a Sheinbaum a toma de protesta de nuevos ministros de la SCJN
19:12:32 - Entre heces fecales, basura y comida echada a perder, rescatan a tres niños en depa de Tamaulipas
19:08:07 - Asesinan a custodio del penal de San Miguel en Puebla mientras desayunaba
19:06:53 - Lady Cejum en Veracruz: empleada provoca accidente múltiple e intenta evitar su detención con 500 pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016