De Veracruz al mundo
Equipo de ingenieros preparan el primer implante de ojo biónico, capaz de curar la ceguera, a un humano.
Luego de más de 10 años desarrollando la tecnología, un equipo multidisciplinar de investigadores se prepara para iniciar los primeros ensayos clínicos en humanos.
Sábado 19 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Monash University
.- Investigadores de la Universidad de Monash (Melbourne, Australia) han desarrollado un dispositivo biónico que podría curar la ceguera humana a través de la colocación de un implante en la superficie del cerebro.

Un equipo de ingenieros y médicos se están preparando para iniciar los primeros ensayos clínicos en humanos en Melbourne, en la que sería la primer implantación de un ojo biónico en el mundo, indica la universidad en un comunicado.

“Las prótesis de visión cortical tienen como objetivo restaurar la percepción visual de quienes han perdido la visión mediante la admxinistración de estimulación eléctrica a la corteza visual”, explica Arthur Lowery, principal investigador del proyecto, indicando que la tecnología podría ayudar también a tratar otras afecciones, como la parálisis de extremidades.

CÓMO FUNCIONA

El Sistema de visión biónica Gennaris, que lleva más de diez años en desarrollo, fue diseñado para rodear los nervios ópticos dañados y permitir que las señales se transmitan desde la retina al centro de visión del cerebro.

El dispositivo está compuesto por un casco que incluye una cámara y un transmisor inalámbrico, una unidad procesadora de datos y un conjunto de placas de 9x9mm implantados en el cerebro.

La cámara del dispositivo captura el entorno del usuario y envía las imágenes al procesador de visión, donde se procesan para extraer la información más útil y, finalmente, envía los datos de forma inalámbrica al complejo circuito dentro de cada placa implantada en el cerebro, donde los datos se convierten en un patrón de pulsos eléctricos, que estimulan la corteza cerebral a través de microelectrodos delgados como un cabello.

En caso de tener éxito, el equipo buscará crear “una nueva empresa comercial enfocada en proveer de visión a las personas con cegueras incurables y de movimiento a los paralizados con tetraplejia, transformando su asistencia médica”, indicó el Dr. Philip Lewis, otro de los líderes del proyecto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:44:35 - Nahle da banderazo de inicio a remodelación de 107.63 km de caminos, en beneficio de más de 300 mil habitantes del norte del estado
21:34:20 - Acaso para repartirse los despojos, anuncia Contraloría del Estado análisis para absorber las funciones del ahora extinto IVAI para cumplir con reforma constitucional
21:23:38 - Insisten regidores de Álamo en solicitud de juicio político contra alcaldesa ante el Congreso del Estado
21:13:14 - Reúne SEV a 19 presidentes de la región en Consejo de Supervisión en Educación Primaria como núcleo integrador de aprendizaje y Maltrato infantil
21:04:30 - Advierten pescadores de la zona conurbada posibles cambios en las corrientes del Golfo de México, lo que ha afectado severamente su labor
21:03:29 - Monitorea SPC nivel de los ríos en el sur de Veracruz; afirma que están al 85% de su capacidad, y sin afectaciones graves hasta el momento
21:02:39 - Admite TEV recurso de inconformidad de la ex candidata de Morena, Janeth Adanely Rodríguez a la alcaldía de Poza Rica para el recuento total de votos
20:13:23 - Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016