De Veracruz al mundo
Muere veracruzano en África por COVID-19; sus restos no han sido repatriados.
En lo que va de la pandemia, hay registro de 106 veracruzanos radicados en el extranjero que han muerto por coronavirus
Viernes 18 de Septiembre de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- Hace tres meses murió un veracruzano en África a causa de SARS-COV-2 (COVID-19); sin embargo, sus restos están retenidos en aquel continente y ha sido difícil enviarlos a su país de origen.

Se trata de un hombre, oriundo de Orizaba, municipio ubicado en la región de las altas montañas del centro de Veracruz.


El director general de Atención a Migrantes en Veracruz, Carlos Enrique Escalante Igual, confirmó que el ciudadano trabajaba en una plataforma de Nigeria, donde contrajo el virus y la empresa no se ha hecho cargo del traslado.

“Ha sido lento y es diferente el trámite en México, tiene más de tres meses. Él se fue a trabajar a una plataforma y muere de Covid. La empresa donde él trabajaba no se está haciendo cargo del traslado”.


La compañía argumenta que el veracruzano dejó de trabajar dos semanas antes de que falleciera, situación que resulta increíble para la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El funcionario estatal aseguró que la Dirección General de Atención a Migrantes ha buscado emprender las acciones legales que permitan la repatriación del veracruzano.

Cabe destacar que, en lo que va de la pandemia, hay registro de 106 veracruzanos radicados en el extranjero que han muerto por coronavirus y, hasta el momento, han sido entregados los restos de 14 de ellos a sus familiares.

Este viernes fueron entregadas seis urnas de veracruzanos que murieron en Nueva York y Las Vegas, Estados Unidos, a causa de la mencionada enfermedad.

Se trata de personas originarias de los municipios de Ixtaczoquitlán, Martínez de la Torre, Coatzacoalcos y Córdoba; la mayoría abandonaron sus hogares en las zonas centro y sur de la entidad, en busca de oportunidades laborales.

“Se llevaron 25 días, desde que se inició el trámite en Relaciones Exteriores en Estados Unidos hasta que los logramos traer. Esto se está haciendo casi cada 15 o 20 días, sabemos que hay trámites pendientes en Estados Unidos”, finalizó Escalante Igual.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016