De Veracruz al mundo
Muere veracruzano en África por COVID-19; sus restos no han sido repatriados.
En lo que va de la pandemia, hay registro de 106 veracruzanos radicados en el extranjero que han muerto por coronavirus
Viernes 18 de Septiembre de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- Hace tres meses murió un veracruzano en África a causa de SARS-COV-2 (COVID-19); sin embargo, sus restos están retenidos en aquel continente y ha sido difícil enviarlos a su país de origen.

Se trata de un hombre, oriundo de Orizaba, municipio ubicado en la región de las altas montañas del centro de Veracruz.


El director general de Atención a Migrantes en Veracruz, Carlos Enrique Escalante Igual, confirmó que el ciudadano trabajaba en una plataforma de Nigeria, donde contrajo el virus y la empresa no se ha hecho cargo del traslado.

“Ha sido lento y es diferente el trámite en México, tiene más de tres meses. Él se fue a trabajar a una plataforma y muere de Covid. La empresa donde él trabajaba no se está haciendo cargo del traslado”.


La compañía argumenta que el veracruzano dejó de trabajar dos semanas antes de que falleciera, situación que resulta increíble para la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El funcionario estatal aseguró que la Dirección General de Atención a Migrantes ha buscado emprender las acciones legales que permitan la repatriación del veracruzano.

Cabe destacar que, en lo que va de la pandemia, hay registro de 106 veracruzanos radicados en el extranjero que han muerto por coronavirus y, hasta el momento, han sido entregados los restos de 14 de ellos a sus familiares.

Este viernes fueron entregadas seis urnas de veracruzanos que murieron en Nueva York y Las Vegas, Estados Unidos, a causa de la mencionada enfermedad.

Se trata de personas originarias de los municipios de Ixtaczoquitlán, Martínez de la Torre, Coatzacoalcos y Córdoba; la mayoría abandonaron sus hogares en las zonas centro y sur de la entidad, en busca de oportunidades laborales.

“Se llevaron 25 días, desde que se inició el trámite en Relaciones Exteriores en Estados Unidos hasta que los logramos traer. Esto se está haciendo casi cada 15 o 20 días, sabemos que hay trámites pendientes en Estados Unidos”, finalizó Escalante Igual.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016