De Veracruz al mundo
Presidente de El Salvador exige prueba negativa de Covid-19 para ingreso al país.
Nayib Bukele estalló contra magistrados que ordenaron la suspensión de la medida que ordenó para la reapertura del aeropuerto de El Salvador
Jueves 17 de Septiembre de 2020
Por: SDP Noticias.com
El Salvador.- El presidente de la república de El Salvador, Nayib Bukele, se rehusó a acatar las medidas cautelares ordenadas por magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quienes rechazaron el anuncio del gobierno central de exigir pruebas negativas de Covid-19 a todas las personas que deseen ingresar al país a partir de este 19 de septiembre.

En su cuenta de Twitter, el mandatario centroamericano se lanzó en contra de los magistrados por una resolución que consideró "exprés", y acusó se hizo conforme a los intereses de grupos de poder que no tomaron en cuenta disposiciones de Salud y Migración.

Bukele aseguró que la Constitución de El Salvador sÍ faculta al Gobierno a implementar medidas sanitarias extraordinarias, de la misma forma en que otras partes del mundo las están implementando.

La Corte Suprema de Justicia suspendió el martes la decisión del gobierno de exigirles pruebas de coronavirus Covid-19 a los salvadoreños y extranjeros con residencia definitiva que quieran ingresar a El Salvador cuando el aeropuerto internacional reinicie operaciones para los vuelos comerciales a partir de este sábado.

El 17 de marzo, cuando El Salvador no había registrado casos confirmados del coronavirus, Nayib Bukele ordenó cerrar las operaciones del aeropuerto y autorizó solamente vuelos de carga y de misiones humanitarias.

Previo al revés del Poder Judicial a la medida de reapertura, la Comisión Ejecutiva Portuaria emitió una circular dirigida a todas las líneas aéreas que operan en El Salvador en la que dice que, según las nuevas disposiciones emanadas por el Ministerio de Salud, “se tiene como requisito que todos los pasajeros ingresando a El Salvador y de cualquier nacionalidad, deberán de presentar prueba PCR COVID.19, con certificado original de un laboratorio dando como resultado negativo”, y que haya sido tomada en un plazo no mayor a 72 horas de anticipación al vuelo.

El pasajero que no presente dicha prueba será considerado por las autoridades de Migración “como inadmisible”.

Según informes del Ministerio de Salud, en los últimos 37 días el país centroamericano ha registrado una tendencia a la baja de casos de coronavirus, después de que el domingo 9 de agosto alcanzó el pico más alto con 449 diarios. En total suman 27 mil 163 casos y 796 fallecidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016