De Veracruz al mundo
Defiende AMLO que Tren Maya forme parte de Fonatur.
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió que el Tren Maya forme parte del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), porque se trata de una entidad pública. “Si es del gobierno, que sea casi eterno”, afirmó.
Jueves 17 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Página web
.- El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió que el Tren Maya forme parte del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), porque se trata de una entidad pública. “Si es del gobierno, que sea casi eterno”, afirmó.

“Lo que yo quiero es que no haya privatizaciones y que todas las obras que estamos haciendo queden escrituradas como empresas públicas, o sea propiedad del pueblo de México. El tren maya es propiedad el pueblo de México, así de claro”, manifestó.

En conferencia de prensa, señaló que no debe preocupar que Fonatur entregue concesiones o contratos “porque eso se va a cuidar mucho. Es parte de mis pendientes, porque aunque gane la Presidencia alguien del mismo movimiento –en 2024–, queremos que no haya retrocesos.

“No queremos que el aeropuerto de Santa Lucía se privatice, tampoco la refinación de petróleo, los puertos de Salina Cruz, de Coatzacoalcos, mucho menos el Tren Maya”.

Recordó que antes “en el derroche de las privatizaciones lo único que dejaron libre fueron las vías del sureste porque no les interesaba, ni para eso, ni aunque se las regalaran las querían. Privatizaron las vías del centro y del norte”.

Y cuando “no enteramos que no habían dado esas concesiones del sureste yo era feliz, porque si no no hubiésemos podido empezar a construir el Tren Maya”.

El mandatario recordó que para este proyecto “no sólo enfrentamos intereses creados, ahí están los seudo ecologistas y las organizaciones no gubernamentales que están también molestos, porque al final de cuentas servían de alcahuetes de quienes se sentían los dueños de México”.

Pude haber algunas excepciones, añadió “pero son rarísimos. La mayor parte de las organizaciones no gubernamentales están subordinadas a grupos de intereses tanto de fundaciones como extranjeros, como intereses creados y que recibían muchísimos apoyos de gobiernos, sobre todo del PAN, de (Vicente) Fox y de (Enrique) Peña.

“Todas esas organizaciones fueron cooptadas, por eso no hubo quejas de nada, de la minería muy poquito, por las atrocidades que se cometieron”. Sostuvo que cuentan con las pruebas de que organizaciones están financiadas por fundaciones extranjeras y el propósito es oponerse al Tren Maya”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
17:13:05 - Exigen proteger a activista del Centro de DH Fray Bartolomé de las Casas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016