De Veracruz al mundo
Tras amenazas de Trump, Irán advierte a EU sobre “cometer un nuevo error estratégico”.
“Esperamos que no cometan un nuevo error estratégico. En ese caso, harán frente a la respuesta de la resistencia”, manifestó el portavoz del gobierno iraní, Alí Rabiei, según informó la televisora Press TV.
Martes 15 de Septiembre de 2020
Por:
.- El gobierno de Irán advirtió este martes a Estados Unidos contra “cometer un nuevo error estratégico”, después de que el presidente Donald Trump amenazara el lunes con responder a un ataque por parte de Teherán con uno “mil veces mayor”.


“Esperamos que no cometan un nuevo error estratégico. En ese caso, harán frente a la respuesta de la resistencia”, manifestó el portavoz del gobierno iraní, Alí Rabiei, según informó la televisora Press TV.

Trump citó antes de su amenaza unas informaciones publicadas por Político sobre un supuesto plan de Teherán para asesinar a la embajadora estadunidense en Sudáfrica, algo que ha sido rechazado por parte de las autoridades iraníes.

En este sentido, Rabiei destacó que “a lo largo de la historia de la región, Estados Unidos ha iniciado guerras en Afganistán e Irak fundamentadas en informaciones falsas”. “Es una tradición estadunidense”, ironizó.

Por ello, pidió a Trump que “evite nuevas aventuras” y argumentó que generar una mayor inseguridad en la región para ganar puntos de cara a las presidenciales de noviembre en Estados Unidos sería algo “imperdonable” y “una traición a la Humanidad”.

Funcionarios estadunidenses citados por Político afirmaron que Irán podría estar planificando el asesinato de la embajadora estadunidense en Sudáfrica para vengar la muerte de Qasem Soleimani, muerto en un bombardeo ejecutado en enero por Estados Unidos en el aeropuerto de la capital de Irak, Bagdad.

Soleimani fue una de las víctimas de un ataque con drones perpetrado por Estados Unidos, entre las que figuró también el entonces ‘número dos’ de las Fuerzas de Movilización Popular (FMP) –una coalición de milicias progubernamentales apoyadas por Irán–, Abú Mahdi al Muhandis.

Washington argumentó que llevó a cabo el ataque “para proteger al personal estadunidense en el extranjero”, a raíz de las protestas contra su Embajada en Bagdad en protesta por otro bombardeo en el que murieron 25 miembros de las FMP.

El incidente llevó a Irán días más tarde a atacar varias bases militares también en territorio iraquí, mientras que el Parlamento iraquí aprobó una moción exigiendo la retirada de las tropas estadunidenses del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016