De Veracruz al mundo
Comparecerán titulares de Codhem y FGJEM por desalojo de activistas.
La presidenta de la Mesa Directiva de la Legislatura local, consideró inaceptable la actuación de los policías durante el desalojo violento de las activistas el pasado viernes
Domingo 13 de Septiembre de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Luego de los hechos violentos registrados durante el desalojo de las instalaciones de la Visitaduría de los Derechos Humanos del Estado de México con sede en Ecatepec, se solicitara la comparecencia del titular de la Codhem, Jorge Olvera García y del fiscal General de dicha entidad, Alejandro Gómez Sánchez

La presidenta de la Mesa Directiva de la Legislatura local, Karina Labastida Sotelo sostuvo que es inaceptable la actuación de agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, durante el desalojo violento a las activistas, registrado el viernes.

Ante esta actuación, confirmó que la Legislatura local pedirá una explicación pública para que comparezcan el titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Jorge Olvera García y fiscal General, Alejandro Gómez Sánchez.

Consideró que las protestas de activistas en las sedes de Derechos Humanos, son resultado del alto índice de impunidad que prevalece para garantizar justicia en casos de violencia contra mujeres.

Estos hechos que se registraron y se difundieron en la red, sólo son resultado de la falta de atención por parte de las autoridades a los casos de violencia contra las mujeres y también es un llamado para frenar el alto índice de impunidad que persiste en el Estado de México”, aseveró Labastida Sotelo.

La presidenta de la Mesa Directiva de la LX Legislatura advirtió que es indispensable que los responsables de Codhem y FGJEM den una explicación pública, no para justificar el actuar de su personal o su falta de sensibilidad de respeto a los derechos humanos, sino para que no vuelva a suceder un exceso de autoridad de este tipo.

Pese a que las activistas señalaron que no hubo toma violenta de instalaciones, sino más bien pactada y entregada de manera pacífica por parte de la Codhem, en la “recuperación” implementada por 30 a 40 policías, rompieron las puertas para sacarlas del lugar, sin importar que una de las mujeres tiene ocho meses de embarazo, por lo que la investigación es necesaria para dar con los responsables.

La legisladora destacó que la entidad mexiquense sigue ocupando uno de los primeros lugares en feminicidios y a nivel estatal, Ecatepec, se ubica es el primer lugar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:29 - Comando armado asesina al comisario municipal de Loma Canoa, Guerrero
17:52:36 - Exigen justicia para Marco Antonio Suástegui a tres meses de su asesinato
17:51:33 - Tras enfrentamiento armado, fuerzas federales abaten a dos criminales en Chihuahua
17:48:21 - INE impondrá multas a candidaturas del Poder Judicial por 21 mdp
17:46:21 - Hidalgo: Niño de 12 años intenta cruzar el río y desaparece; hallan su cuerpo 48 horas después
17:45:11 - Tren con más de 100 pasajeros se descarrila en Alemania; al menos tres muertos
17:42:27 - 13 estados inician la semana con fuertes aguaceros de más de 50 mm este lunes 28 de julio
15:24:55 - ¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016