De Veracruz al mundo
Alcaldesa de Bogotá pide perdón a familias de víctimas de protestas.
Las protestas comenzaron el miércoles, en Bogotá y en la vecina ciudad de Soacha, después de que Javier Ordóñez, de 46 años, murió tras recibir sucesivas descargas eléctricas con una pistola paralizante por parte de dos policías, un hecho grabado en video y ampliamente difundido por las redes sociales.
Domingo 13 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: AFP.
.- Las autoridades de la capital colombiana, Bogotá, pidieron el domingo perdón a las familias de las 10 personas muertas y a los cientos de heridos que dejaron dos noches de violentas protestas contra la brutalidad policial, en un acto en el que se rindió un homenaje a las víctimas.

Las protestas comenzaron el miércoles, en Bogotá y en la vecina ciudad de Soacha, después de que Javier Ordóñez, de 46 años, murió tras recibir sucesivas descargas eléctricas con una pistola paralizante por parte de dos policías, un hecho grabado en video y ampliamente difundido por las redes sociales.

Ordóñez, padre de dos hijos, fue llevado a un cuartel en donde sus familiares aseguran fue sometido a más abusos y luego a una clínica en donde falleció, desencadenando las violentas protestas en las que cientos de manifestantes se enfrentaron a la policía, destruyeron e incendiaron más de 60 estaciones policiales y decenas de autobuses de servicio público.

"Estamos aquí para pedirle perdón a todas las víctimas de abuso policial, a todas las víctimas y ciudadanos heridos, a todas las víctimas y ciudadanos fallecidos en estos hechos", dijo la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en el acto que se realizó en la histórica Plaza de Bolívar, en el centro de la ciudad.

"Hoy estamos aquí para reconocer la gravedad de los hechos, la gravedad de lo ocurrido", agregó la funcionaria al inicio de una ceremonia a la que asistieron familiares de las víctimas guardando distanciamiento por la pandemia del coronavirus y en la que intervinieron un jerarca católico y un pastor de una iglesia cristiana.

López insistió en que existe evidencia clara y contundente de que hubo uso indiscriminado de armas de fuego y abuso de fuerza por parte de la policía.

Además de los 10 muertos durante las protestas en Bogotá, se reportaron 178 heridos, muchos con armas de fuego, y 150 policías lesionados. Tres civiles más murieron en la ciudad de Soacha, al sur de la capital.

La alcaldesa reiteró su llamado para transformar a la policía en un organismo civil sin formación militar ni fuero militar, y dijo que la solución no es militarizar la ciudad ni restringir las libertades ni los derechos de los ciudadanos.

Algunos familiares de las víctimas intervinieron en el acto, pidieron justicia, pero clamaron para que cese los actos vandalismo en la ciudad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016