De Veracruz al mundo
Incendian sede del gobierno en Bengasi, Libia.
"En las primeras horas de este domingo, un grupo de manifestantes atacó el edificio de la sede del gabinete y le prendió fuego para luego huir", señaló a la AFP bajo condición del anonimato, una fuente del ministerio del Interior del gobierno paralelo, instalado en el este de Libia.
Domingo 13 de Septiembre de 2020
Por: AFP
Foto: AFP.
Libia.- Manifestantes incendiaron este domingo de madrugada la sede del gobierno paralelo de Libia, ubicada en Bengasi, segunda ciudad del país, causando graves daños materiales, de acuerdo a una fuente de seguridad.

"En las primeras horas de este domingo, un grupo de manifestantes atacó el edificio de la sede del gabinete y le prendió fuego para luego huir", señaló a la AFP bajo condición del anonimato, una fuente del ministerio del Interior del gobierno paralelo, instalado en el este de Libia.


Policías y bomberos se desplazaron rápidamente al lugar para intentar controlar las llamas que dañaron sobre todo la entrada principal del edificio, según la fuente.

En Al Marj, a unos 100 km al este de Bengasi, la policía disparó con balas reales para dispersar a manifestantes que forzaron la entrada del cuartel general de policía de la ciudad.

Al menos cinco personas resultaron heridas, de acuerdo con testigos contactados por la AFP y una fuente del hospital central de la ciudad.

El ministerio del Interior del gobierno paralelo exhortó a los manifestantes en las ciudades del este a "no dañar la propiedad estatal" y a "respetar el derecho a manifestarse pacíficamente", según un comunicado del cual la AFP recibió copia.

Libia, con las reservas de crudo más abundantes de África, está desgarrada por un conflicto entre dos facciones rivales: el Gobierno de Unidad Nacional (GNA), reconocido por la ONU y la comunidad internacional, con sede en Trípoli, y un poder paralelo encarnado por el mariscal Jalifa Haftar, que controla el este y parte del sur del país.

Desde enero, los grupos pro-Haftar bloquean los campos y puertos petroleros más importantes del país exigiendo una distribución equitativa, según ellos, de los ingresos por hidrocarburos administrados por el GNA.

Este bloqueo, que ha provocado pérdidas de ingresos por más de 9.600 millones de dólares (unos 8.100 millones de euros), según cifras recientes de la Compañía Nacional de petróleo, hizo aumentar la escasez de electricidad y combustible en el país.

El portavoz del mariscal, Ahmad al-Mismari, expresó el apoyo de las fuerzas pro-Haftar a las demandas de los "manifestantes pacíficos" en las ciudades orientales para la mejora de sus condiciones de vida y la lucha contra la corrupción.

"Apoyamos este movimiento de calle (...) pero no permitiremos que los terroristas y los Hermanos (musulmanes, ndlr) se aprovechen de él para infiltrarse en las manifestaciones", dijo en un video difundido este domingo en Facebook.

Hace dos semanas, centenares de personas se manifestaron en Trípoli contra la corrupción y las difíciles condiciones de vida en la ciudad que, durante más de 14 meses fue blanco de una mortífera ofensiva militar de las fuerzas de Haftar.

Las partes rivales anunciaron por separado, el 22 de agosto pasado, un alto el fuego y elecciones.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016