De Veracruz al mundo
Chihuahua “presentó información incorrecta” sobre las presas: SRE.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó que el gobierno de Chihuahua “presentó información incorrecta” sobre la aportación de las presas de dicha entidad para cumplir con el Tratado de 1944 con Estados Unidos, pues no ha entregado 68 por ciento del volumen de agua que establece dicho convenio.
Sábado 12 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Cristina Rodríguez
.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó que el gobierno de Chihuahua “presentó información incorrecta” sobre la aportación de las presas de dicha entidad para cumplir con el Tratado de 1944 con Estados Unidos, pues no ha entregado 68 por ciento del volumen de agua que establece dicho convenio.

En un comunicado conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente, la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Internacional de Límites y Aguas, la Cancillería indicó que lo expresado ayer por el secretario de Desarrollo Rural y el director ejecutivo de la Junta Central de Aguas y Saneamiento de Chihuahua no es verdad.

“Es incorrecto que Chihuahua haya aportado 68 por ciento del volumen que nuestro país entrega para el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944”, pues de los mil 786.8 millones de metros cúbicos de líquido que México ha aportado en el actual ciclo de entrega, sólo 784.5 (44 por ciento) corresponden al río Conchos, ubicado en esa entidad del norte del país.

De acuerdo con lo anterior, el mencionado afluente aún debería aportar 383.3 millones de metros cúbicos para cubrir 54 por ciento de los dos mil 158.6 millones que México debe entregarle cada cinco años a Estados Unidos. Asimismo, recordaron que el porcentaje histórico de aportación del río Conchos de 1954 a 2019 es de 48.65 por ciento.

Los organismos gubernamentales afirmaron que las autoridades de Chihuahua también “señalaron incorrectamente que se están extrayendo 82.3 metros cúbicos (m3/s) por segundo de la presa de La Boquilla.

“Hasta las 15:55 horas −tiempo local de Chihuahua− la extracción era de 0 m3/s, debido a que los manifestantes impedían toda extracción. A partir de esa hora, se logró abrir la toma a 35 m3/s, los cuales se destinan exclusivamente al Distrito de Riego 005”, explicaron.

Asimismo, “señalaron que los ríos tributarios no han dejado de aportar agua al Tratado; aunque, solo mencionaron cinco, sin incluir al San Rodrigo. Sin embargo, lo que se debe recordar es que el río Conchos presenta un retraso en su aportación y por ello no se ha cumplido con el Tratado”.

Según el comunicado, el gobierno de Chihuahua comentó que de las presas “Las Vírgenes” y “El Granero” se extraen 20 y 22 m3/s, respectivamente. “Ambos datos son correctos, pero no dicen que fueron acordados con el gobierno estatal”.

En ese contexto, la Conagua invita a las autoridades de Chihuahua a “no difundir información imprecisa que puede confundir a la población”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:50:28 - Captura de Bermúdez Requena demuestra “incorruptibilidad” de 4T: Adán Augusto
18:48:04 - Promete Sheinbaum tren a Querétaro y más apoyos sociales en gira de rendición de cuentas
18:31:08 - BUAP da ejemplo de legalidad ante controversia en la UVElección de Lilia Cedillo reafirma autonomía universitaria y cumplimiento estricto de la ley
18:22:57 - SRE condena muerte de mexicano en Chicago y exige esclarecer su deceso
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016