De Veracruz al mundo
Pide Encinas cambiar fallo que favorece a responsables de desaparición.
El subsecretario de Derechos Humanos, Probación y Migración de la secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, pidió a las autoridades judiciales reconsiderar el fallo absolutorio de las personas señaladas como responsables de la desaparición del defensor de derechos humanos, Sergio Rivera Hernández.
Sábado 12 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Roberto García Ortíz
.- El subsecretario de Derechos Humanos, Probación y Migración de la secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, pidió a las autoridades judiciales reconsiderar el fallo absolutorio de las personas señaladas como responsables de la desaparición del defensor de derechos humanos, Sergio Rivera Hernández.

El pasado 11 de septiembre de 2020, el juez del Tribunal de Enjuiciamiento de la región judicial sur-oriente con sede en Tehuacán, Puebla, dictó sentencia absolutoria a favor de las personas procesadas y responsables de la desaparición.

“Externo mi preocupación por dicho fallo y hago un llamado al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla para que en la instancia que competa se reconsidere esta sentencia que conculca el goce del derecho de las víctimas al acceso a la justicia y trato justo, al resarcimiento de los daños, a una indemnización y a la asistencia material, médica, psicológica y social, que corresponde”, dijo el funcionario.

Sergio Rivera es un defensor de los derechos de los pueblos indígenas y ambientales y miembro de la organización Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), que desapareció el 23 de agosto de 2018 mientras transitaba en su motocicleta por la carretera que va de la comunidad de Coyolapa hacia la comunidad de Tepexilotla.

El 18 de septiembre de 2018, fueron detenidos tres de las cuatro personas que participaron en la desaparición.

El 13 de noviembre de 2019 inició el juicio por la desaparición de Sergio, el primer caso en México en el que se juzga a probables responsables en calidad de particulares en un caso de desaparición de un defensor de derechos humanos con base en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

El personal del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, ante su requerimiento, compareció con el juez del Tribunal de Enjuiciamiento de la región judicial sur-oriente con sede en Tehuacán, Puebla, con la finalidad de dar cuenta de las actividades de defensa de derechos humanos de Rivera Hernández.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016