De Veracruz al mundo
Pide Encinas cambiar fallo que favorece a responsables de desaparición.
El subsecretario de Derechos Humanos, Probación y Migración de la secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, pidió a las autoridades judiciales reconsiderar el fallo absolutorio de las personas señaladas como responsables de la desaparición del defensor de derechos humanos, Sergio Rivera Hernández.
Sábado 12 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Roberto García Ortíz
.- El subsecretario de Derechos Humanos, Probación y Migración de la secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, pidió a las autoridades judiciales reconsiderar el fallo absolutorio de las personas señaladas como responsables de la desaparición del defensor de derechos humanos, Sergio Rivera Hernández.

El pasado 11 de septiembre de 2020, el juez del Tribunal de Enjuiciamiento de la región judicial sur-oriente con sede en Tehuacán, Puebla, dictó sentencia absolutoria a favor de las personas procesadas y responsables de la desaparición.

“Externo mi preocupación por dicho fallo y hago un llamado al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla para que en la instancia que competa se reconsidere esta sentencia que conculca el goce del derecho de las víctimas al acceso a la justicia y trato justo, al resarcimiento de los daños, a una indemnización y a la asistencia material, médica, psicológica y social, que corresponde”, dijo el funcionario.

Sergio Rivera es un defensor de los derechos de los pueblos indígenas y ambientales y miembro de la organización Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), que desapareció el 23 de agosto de 2018 mientras transitaba en su motocicleta por la carretera que va de la comunidad de Coyolapa hacia la comunidad de Tepexilotla.

El 18 de septiembre de 2018, fueron detenidos tres de las cuatro personas que participaron en la desaparición.

El 13 de noviembre de 2019 inició el juicio por la desaparición de Sergio, el primer caso en México en el que se juzga a probables responsables en calidad de particulares en un caso de desaparición de un defensor de derechos humanos con base en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

El personal del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, ante su requerimiento, compareció con el juez del Tribunal de Enjuiciamiento de la región judicial sur-oriente con sede en Tehuacán, Puebla, con la finalidad de dar cuenta de las actividades de defensa de derechos humanos de Rivera Hernández.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:50:28 - Captura de Bermúdez Requena demuestra “incorruptibilidad” de 4T: Adán Augusto
18:48:04 - Promete Sheinbaum tren a Querétaro y más apoyos sociales en gira de rendición de cuentas
18:31:08 - BUAP da ejemplo de legalidad ante controversia en la UVElección de Lilia Cedillo reafirma autonomía universitaria y cumplimiento estricto de la ley
18:22:57 - SRE condena muerte de mexicano en Chicago y exige esclarecer su deceso
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016