De Veracruz al mundo
Ex braceros suman su protesta contra gobierno de AMLO: exigen pago de deuda por 5 billones de pesos.
Eutilio González Díaz, representante del Frente Binacional de ex Braceros señaló que el fondo solamente entregó apoyo a 200,000 braceros cuando el registro de 1942 hasta 1968 supera los 5 millones de trabajadores
Sábado 12 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Reuters.
.- La deuda del Gobierno de México con ex braceros mexicanos creció a más de 5 billones de pesos, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Eutilio González Díaz, representante del Frente Binacional de ex Braceros, 1942-1967, y a nivel local, del Frente único de Trabajadores Migrantes, Asalariados y Campesinos A.C., aseguró en rueda de prensa que legisladores del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) quieren desaparecer el fideicomiso que administra el Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores Migratorios Mexicanos.

El fideicomiso fue creado para apoyar a quienes nunca recibieron los recursos cobrados durante varios años de trabajo, más no como sustituto de la deuda, y que aumentó a 38,000 pesos por persona.

“Estamos luchando porque se nos haga la devolución del Fondo conformado por el 10% de los ahorros generados”, dijo González Díaz, y que por ley, los Estados Unidos “mandaba” a México con el objetivo de que el gobierno federal, por medio de sus instancias, les regresara el dinero a los braceros.

Por otro lado, pidió que no se desaparezca el fideicomiso que fue concebido para ayudar a las familias “defraudadas” por administraciones pasadas.

Al mostrar un documento que presuntamente lo acredita, señaló que eran más de cinco millones de personas las contratadas y que ese dinero se estuvo “recibiendo por parte de los gobiernos desde 1942 hasta 1968, y nunca se supo quién se lo robó (…) Hay pruebas de que sí se enviaron las remesas. Fue un robo, fueron actos de corrupción catastróficos”.

Nos preocupa que no ha habido respuesta del gobierno federal para sentarse a dialogar con nosotros y resolver el problema que tenemos porque desde hace 70 años existe el Fondo que nunca fue devuelto
Mencionó que en el año 2003 se llegó a un acuerdo con el gobierno para abrir, en cada entidad federativa, ventanillas para el registro de todos los braceros que iban a recibir el beneficio. En Michoacán hubo un registro de 39,000 braceros. Sin embargo, se estima que pueden ser más de 100,000 personas a las que se les adeuda en el estado.

El representante del Frente Binacional de ex Braceros dijo que el resto “nunca se alcanzó a registrar todos porque el tiempo fue corto, algunos perdieron su documentación”.

González Díaz puntualizó que se logró que el gobierno federal reconociera la deuda, por lo cual se creó la ley para el Fideicomiso que Administra el Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores Migratorios Mexicanos. Éste garantizaba la entrega de 38,000 pesos a cada bracero. Sin embargo, en todo el país hay, aproximadamente, 9,000 braceros que no han recibido ese dinero.

La ley “se abrió con la lucha que generamos con una marcha multitudinaria que fuimos de la Ciudadela a Los Pinos, y fue cuando se creó la comisión especial para avanzar el tema del pago para braceros”, dijo.

Debido a que falta el pago de 9,000 migrantes, pidió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que no se desaparezca el fideicomiso “porque ahí en el fondo hay un remanente de (192 mil) millones de pesos”.

Además, señaló, el fondo solamente entregó apoyo a 200,000 braceros cuando el registro de 1942 hasta 1968 supera los 5 millones de trabajadores.

“Su palabra está empeñada con los braceros señor presidente, no nos falle con este asunto pues su credibilidad iría en declive”, declararon ex trabajadores migrantes en la conferencia de prensa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:50:28 - Captura de Bermúdez Requena demuestra “incorruptibilidad” de 4T: Adán Augusto
18:48:04 - Promete Sheinbaum tren a Querétaro y más apoyos sociales en gira de rendición de cuentas
18:31:08 - BUAP da ejemplo de legalidad ante controversia en la UVElección de Lilia Cedillo reafirma autonomía universitaria y cumplimiento estricto de la ley
18:22:57 - SRE condena muerte de mexicano en Chicago y exige esclarecer su deceso
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016