De Veracruz al mundo
Renuevan en Chile estado de excepción por pandemia de Covid-19.
El anuncio de esta prolongación ocurrió en una jornada en que, en el país de 18 millones de habitantes, se registraron mil 860 nuevos contagios para elevar el total desde marzo a 430 mil 335, mientras hubo 69 muertes para un total de 11 mil 850.
Viernes 11 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Xinhua
.- Chile renovó este viernes por otros tres meses el "estado de excepción constitucional por catástrofe" debido a la pandemia de covid-19, que deja en manos de los militares el orden público y establece toque de queda nocturno, el que regirá hasta el 15 de diciembre.

El anuncio de esta prolongación ocurrió en una jornada en que, en el país de 18 millones de habitantes, se registraron mil 860 nuevos contagios para elevar el total desde marzo a 430 mil 335, mientras hubo 69 muertes para un total de 11 mil 850.

Estas cifras se enmarcan en un promedio que refleja cierta mejoría con respecto a hace dos meses, con una tasa de positividad en tests PCR que ronda el cuatro por ciento, pero aún en un clima de fragilidad sanitaria a nivel nacional.

La medida de extender el estado de excepción, vigente desde el 18 de marzo, regirá durante el próximo plebiscito Constitucional que se realizará el 25 de octubre y también en el primer aniversario del estallido social del 18 de octubre.

El plebiscito definirá si se cambia o no la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), en una consulta que es considerada como un paso clave para descomprimir la grave crisis social que enfrenta Chile desde el estallido social de octubre y que sacudió la calles de Santiago y otras ciudades del país antes de que irrumpiera la pandemia en marzo.

"El objetivo de mantener la medida, se sustenta en que la pandemia del coronavirus continúa presente en nuestro territorio y aún está impactando en la salud pública", justificó un comunicado de la Presidencia chilena.

Por tal motivo, agrega, "es necesario contar con las herramientas adecuadas para proteger la salud de las personas y entregar facultades al gobierno y la autoridad sanitaria para seguir estableciendo medidas de protección, tales como cuarentenas, cordones y aduanas sanitarias y toque de queda".



En las ciudades del sur del país, especialmente Punta Arenas y Concepción, los contagios iban en ascenso.

En Santiago, desde hace cinco semanas se ha decretado el desconfinamiento parcial por ciertos barrios. En la misma ciudad, donde viven siete millones de habitantes, hay barrios o comunas donde están abiertos bares y el comercio, y otros donde rige la cuarentena.

La Presidencia chilena informó que "se evaluará el levantamiento de esta medida si la situación sanitaria lo permite".



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:29:21 - EU descarta aplazar entrada en vigor de nuevos aranceles el 1 de agosto
09:27:42 - Trágico accidente en Tamaulipas, conductor muere calcinado
23:01:21 - Nahle fue nombrada madrina de generaciones 2020-2025 y 2021-2025 de la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo
22:49:08 - Gobierno de Sheinbaum apuesta al desarrollo de conjuntos habitacionales cercanos a parques industriales
22:45:47 - Diócesis de Veracruz celebra 94 aniversario del martirio del beato Ángel Darío Acosta; el lunes saldrá una procesión de Xalapa rumbo al puerto
21:36:26 - Nahle inicia obras carreteras para el desarrollo de La Mixtequilla, donde se han incrementado actos delictivos por parte del crimen organizado
21:34:05 - Vendedores ambulantes denuncian agresiones e intimidaciones de la Policía Municipal en Orizaba, con marcha piden un alto
21:22:36 - Convocan a Jornada Itinerante Bienestar para Todos en Misantla, el próximo 2 de agosto, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016