De Veracruz al mundo
Unión Europea: México carece de resultados en investigaciones por periodistas asesinados.
En un comunicado, los Jefes de Misión de las Embajadas de los Estados Miembros de la Unión Europea en México, así como los Embajadores de Noruega y de Suiza, pidieron que no quede impune el asesinato del reportero veracruzano y calificaron de preocupante el grado de violencia en contra de los comunicadores en el país.
Viernes 11 de Septiembre de 2020
Por: Proceso
Foto: PROCESO
Ciudad de México.- La delegación de la Unión Europea condenó el asesinato del periodista Julio Valdivia, ocurrido el 9 de septiembre en Veracruz, y expresó su preocupación por la carencia de resultados en las indagaciones de otros periodistas mexicanos asesinados.


En un comunicado, los Jefes de Misión de las Embajadas de los Estados Miembros de la Unión Europea en México, así como los Embajadores de Noruega y de Suiza, pidieron que no quede impune el asesinato del reportero veracruzano y calificaron de preocupante el grado de violencia en contra de los comunicadores en el país.

“La muerte del Sr. Valdivia demuestra una vez más el preocupante grado de violencia e intimidación al que se enfrentan muchos periodistas en México”, manifestó la delegación de la Unión Europea respecto al crimen del periodista que colaboraba en el Diario El Mundo de Córdoba, quien escribía sobre las actividades de grupos criminales y había recibido amenazas en meses pasados.

La representación europea pidió a las autoridades mexicanas competentes desplieguen todos los esfuerzos posibles y lleven a cabo una investigación expedita y transparente con el fin de identificar y juzgar a los responsables para que no haya “zonas de silencio”, donde ningún periodista se atreva a trabajar.

“Expresamos nuestra preocupación por la falta de resultados en las investigaciones abiertas para esclarecer casos anteriores de asesinatos de periodistas en México”, insistió la delegación en su comunicado.


Señaló que, ante la alarmante reincidencia de agresiones contra periodistas en el país, las autoridades mexicanas deben hacer uso de todos los medios a su alcance para garantizar la protección de todas las personas que ejercen labores periodísticas en México.

“Reiteramos nuestro firme apoyo a todos aquellos que promueven el derecho a una información libre y transparente. La existencia de medios de comunicación libres, diversos e independientes es una condición indispensable para el fomento y la protección de la democracia”, declaró la representación de embajadores europeos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:16 - Lamenta Arquidiócesis de Xalapa que existe desencanto y poco aprecio por la política en México que continúa en problemas graves
21:27:21 - Pese a estar prohibido, SEV usa el Velódromo de Xalapa para celebrar cena-baile del Día del Empleado Federal
21:16:01 - Registra Veracruz 104 casos de anomalías congénitas durante los primeros 6 meses de 2025
21:06:35 - Informa Sedena de la siembra de mil 500 árboles para la reforestación del Parque Nacional Pico de Orizaba
21:05:39 - Pese a promesas del gobierno, trabajadores de la construcción llevan 80 días de plantón frente a refinería Lázaro Cárdenas
21:04:48 - Anuncian taxistas protesta pacífica este 28 de julio contra nuevas tarifas aprobadas para Xalapa
19:10:44 - Roca gigante se desliza en cerro del Tepeyac y lesiona a un hombre en GAM
19:09:29 - Comando armado asesina al comisario municipal de Loma Canoa, Guerrero
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016